El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, realizó una gira de trabajo por Veracruz, donde dio a conocer quiénes podrán beneficiarse con el programa Vivienda para el Bienestar, las cuales serán un total de 22 mil 800 casas de 60 metros cuadrados, con dos recámaras, y se prevé que estén listas para estrenarse poco antes del próximo verano.
El funcionario explicó que dichas viviendas están destinadas a los derechohabientes con ingresos de entre uno y dos salarios mínimos, quienes podrán acceder al beneficio primeramente actualizando sus datos en Mi cuenta Infonavit para que próximamente puedan adquirir un inmueble.
Al supervisar los avances de la construcción de 1 mil 40 viviendas en el predio Bosques de Río Medio, en el puerto de Veracruz, señaló que en esta zona se edificarán en total 4 mil 300 casas en beneficio de los trabajadores.
Añadió que se tienen contemplados dos proyectos extra en distintos lugares del estado de Veracruz al adelantar que la oferta de Vivienda del Bienestar no solo se concentra en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río-Medellín, en donde se proyectan 8 mil, ya que existe un proyecto en Perote con 1200 viviendas que aún se encuentra en fase de análisis de sus áreas técnicas.
En Coatzacoalcos también habrá Vivienda para el Bienestar
Por otro lado, en Coatzacoalcos se encuentra ya activo el proyecto del fraccionamiento “Veleros”, donde a inicios del presente mes de septiembre ya avanzan con la construcción de una barda perimetral y algunos accesos.
En esta ciudad, el desarrollo habitacional a cargo de la inmobiliaria Casas Quintal estará integrado por 560 casas y también forma parte de este programa social promovido por el Gobierno Federal.
Se tiene proyectado que Veleros concluya su primera etapa de 32 casas en el mes de febrero de 2026, de acuerdo a lo informado por las autoridades.