Oficialmente fue presentado el logo oficial de Olinia, el primer auto eléctrico hecho en México, durante la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Se trata de una liebre tipo alebrije, inspirada en la cosmovisión mexicana, y estará colocada en la parte frontal y trasera del vehículo. El emblema, de acuerdo con la presidenta, representan “inteligencia, aprovechamiento de la energía y libertad”.
Olinia es un proyecto de auto eléctrico accesible, sustentable y culturalmente representativo, cuyo diseño final será revelado en el mes de septiembre, sin embargo, ya se dieron a conocer los modelos que tendrá y el costo.
¿Qué modelos tendrá el auto eléctrico Olinia?
Olinia contempla el lanzamiento de tres modelos iniciales, cada uno diseñado para cubrir necesidades específicas de la movilidad urbana mexicana:
- Movilidad personal: Un auto compacto, ideal para trayectos cotidianos como ir al trabajo, a la escuela o moverse dentro de la ciudad.
- Movilidad de barrio: Un modelo práctico tipo mototaxi, pensado para distancias cortas en colonias o comunidades urbanas, con espacio para pasajeros o carga ligera.
- Última milla: Vehículos adaptados para entregas de mercancía, pensados para pequeñas empresas, repartidores y servicios de logística.

En cuanto a los costos, Roberto Capuano, director del proyecto, aseguró que los modelos costarán entre 90 y 150 mil pesos, colocándose como una opción atractiva entre pequeños comerciantes, estudiantes o repartidores.