El Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) del Estado de Veracruz aprobó el acuerdo OPLEV/CG399/2025, con el que se realiza la asignación supletoria de dos o más regidurías por el principio de Representación Proporcional en 96 Ayuntamientos de la entidad, un paso final y crucial tras el Proceso Electoral Local Ordinario 2024-2025.

Este acuerdo se emite luego de la renovación de los cargos edilicios en los 212 Ayuntamientos veracruzanos, cuyo proceso fue formalmente instalado el 7 de noviembre de 2024.

La Jornada Electoral se celebró el 1 de junio de 2025, y la etapa de cómputos municipales, que inició el 4 de junio, concluyó el 9 de junio de 2025. Posteriormente, los resultados fueron sujetos a diversos medios de impugnación ante el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), así como ante la Sala Regional y la Sala Superior del TEPJF, confirmándose o modificándose los resultados finales.

El acuerdo actualiza la integración de los cabildos con base en los resultados firmes y toma en cuenta las modificaciones realizadas por el TEV en municipios como Chontla e Ilamatlán. Cabe destacar que el OPLE ya había realizado una asignación supletoria de la regiduría única para 74 Ayuntamientos el 15 de septiembre de 2025.

Mecanismo de Asignación y Principios de Paridad


La asignación de las regidurías se realizó en estricto apego al principio de Representación Proporcional, tal como lo establece el artículo 68 de la Constitución Local, el cual indica que las regidurías deben ser asignadas de acuerdo con este principio.


Para participar en esta asignación, los partidos políticos y candidaturas independientes deben haber registrado fórmulas y alcanzado al menos el tres por ciento (3%) de la votación total emitida en la elección correspondiente.

El procedimiento técnico, a cargo de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral (DEOE), determina la votación efectiva, el cociente natural y el método de resto mayor para la distribución de los escaños restantes. Entre los municipios sujetos a esta asignación se encuentran Coatzacoalcos (13 regidurías), Poza Rica de Hidalgo (12), Córdoba (10), y Tantoyuca (8), entre otros de la lista de 96.


Es importante señalar que, durante el proceso, el Consejo General verificó el cumplimiento del principio constitucional de paridad de género y la aplicación de Acciones Afirmativas en las candidaturas, incluyendo criterios a favor de personas indígenas, afromexicanas, jóvenes, de la comunidad LGBTTTIQA+ y con discapacidad.


Una vez aprobado el acuerdo, el OPLE procederá a la expedición de las Constancias de Asignación de regidurías, las cuales serán entregadas a los partidos políticos a través de sus representantes acreditados.

Consulta aquí en este link todos municipios y cómo quedaron asignadas las regidurías por partido