Este 1 de noviembre, la afluencia en los panteones de Coatzacoalcos fue menor a la esperada, ya que muchos ciudadanos optaron por esperar el día 2, para visitar a sus fieles difuntos.
En un recorrido por el panteón antiguo de la ciudad, se observó que varias sepulturas permanecían vacías, mientras que otras eran adornadas con flores por familias que decidieron acudir este sábado.
“Es muy triste tener que visitarlos aquí, y ya no tenerlos en casa. Ahorita venimos a visitar a mi sobrino, tiene seis meses que venimos. Él ya estaba enfermo, le dimos gracias a Dios porque ya dejó de sufrir”. compartió la señora Victoria Martínez mientras arreglaba una tumba.
Las familias que acudieron lo hicieron desde muy temprano, para evitar el intenso sol y dedicar un tiempo tranquilo a sus seres queridos.
Entre flores, veladoras y agua, el color amarillo del cempasúchil predominó sobre las lápidas, marcando el inicio de las celebraciones de Todos los Santos.
“Ahorita le venimos a poner sus flores amarillas, el camino para guiarlo, su agua, sus veladoras, para que su alma tenga luz desde más allá. Mi sobrino tenía 30 años, estaba joven”, expresó la señora Martínez.
Además de acudir al panteón, muchas familias prepararon altares en casa, con los platillos, bebidas y dulces favoritos de quienes ya partieron.
“También les ponemos altar en casa, la comida que les gusta, frutas, dulces”, agregó la entrevistada. “Dolió bastante despedirlo, lo recordamos bastante; por rato nos ponemos tristes porque se fue de buenas a primeras”.
Durante el recorrido, algunos visitantes hicieron un llamado a la población para no olvidar las tumbas de sus familiares y mantenerlas limpias.
“Se tiene que tener mucha resignación por nuestros seres queridos, y venir a visitarlos principalmente. Hay tumbas que están todas acabadas, sin limpiar; hay madres o padres que nunca vienen a verlas”. mencionaron.
El panteón antiguo lució tranquilo, con una presencia moderada de vendedores de flores, veladoras y alimentos.
Los comerciantes señalaron que las ventas fueron bajas durante este primer día de noviembre, aunque mantienen la esperanza de que la afluencia aumente este sábado 2, cuando tradicionalmente se recuerda a los fieles difuntos.


