Uno de los retos a vencer por el presidente municipal electo de Coatzacoalcos, Pedro Miguel Rosaldo García, será la reconstrucción de 51 kilómetros de drenaje en la cabecera municipal, en los que alista dos plantas de tratamiento para aguas residuales.
“Vamos a coadyuvar con el Gobierno del Estado en materia de infraestructura, tanto en el Malecón como en la reestructuración o rehabilitación, para no decir reconstrucción, de 51 kilómetros (km) de drenaje, donde vamos a darle solución a quejas históricas en términos de drenaje del municipio”, indicó Rosaldo García.
Es preciso mencionar que el pasado 17 de agosto, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, confirmó que la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) colabora con la actual administración municipal de Amado Cruz Malpica en la rehabilitación del Malecón Costero, pero también lo hará con Pedro Miguel Rosaldo García en cuanto al drenaje.
“Entonces con Pedro Miguel ya estuvimos hablando, se va a hacer un trabajo los cuatro años de Pedro Miguel, van a ser cuatro años donde tenemos que habilitar drenajes, tratamiento de agua servicios, eso es la parte que a él le toca y en el rescate de la infraestructura el Gobierno del Estado se va a meter… todo lo de lo que es el control es un sistema de drenajes, estamos ya con la ingeniería muy avanzada para la planta de tratamiento que está en la colonia Peloteros, porque es ahí, entonces todo eso se va a rescatar, porque si tenemos que tener sanidad, salubridad”, señaló Nahle García.
Es preciso mencionar que parte de la modernización del Malecón Costero contempla la reconstrucción de cárcamos de bombeo que conectan con la Planta de Tratamiento de la Colonia Peloteros, esto al poniente de la ciudad, donde el presidente municipal electo tiene claro que se presentan problemas con el drenaje.
“Todos sabemos que es desde donde está el Parque Jurásico hasta el poniente: Santa Martha, San Martín, la congregación de Barrillas, vienen dos plantas de tratamiento tiene esta reestructura de rehabilitar todo el drenaje, de ya no estar que ya no se conjuguen tanto lo pluvial, como las aguas negras”, puntualizó Rosaldo García.