Mes con mes, miles personas pierden sus empleos en Tabasco y Campeche debido a la falta de pago de Petróleos Mexicanos (Pemex) a sus proveedores y subcontratistas.
Cabe mencionar que en ambos estados, la economía depende en gran medida de la industria petrolera y cerca de mil 500 personas pierden su empleo al mes, debido a que Pemex no cubre facturas de servicios ya prestados desde hace 15 meses, según información publicada por Proceso.
¿Cuántos empleos se han perdido al momento?
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Tabasco, Alejandro Yesugai Frías, detalló que en este periodo se habrían perdido unos 22 mil empleos, mil por mes en Tabasco y 500 en Campeche.
Lo anterior afecta directamente a pequeñas y medianas empresas y genera un efecto en cadena en sectores como hotelería y restauración.
La deuda de Pemex con ambas regiones es superior a los 430 mil millones de pesos, gran parte correspondiente a servicios del 2024. Empresarios expresan que pese al anuncio del Plan Estratégico no hay proyecciones de pagos a dichos adeudos.
Además, Eustacio Pérez García, presidente del Frente Amplio de Subcontratistas de Tabasco, indicó que más de 130 empresas han cerrado y otras 300 están al borde de la quiebra, por lo que para hacer visible sus peticiones con respecto a los pagos, los subcontratistas iniciaron una campaña publicitaria con anuncios en vehículos en avenidas principales de Villahermosa y Ciudad del Carmen, con mensajes como “Pemex, paga ya”.