En la asamblea General extraordinaria de la Sección 10 del STPRM, fueron informados de los logros y las modificaciones de la revisión contractual 2025-2027, la cual fue aprobada por los trabajadores con 4 mil 831 a favor y 232 votos en contra, porcentaje que representa el 94.91 % de los votos emitidos.
Conforme a lo dispuesto a la Convocatoria para la Asamblea General Extraordinaria en el Orden del día, el secretario general de la sección 10, el licenciado Jorge Alberto Wade Zúñiga brindó un resumen de los últimos diez meses de labores en los diferentes rubros de la gestión sindical, como son préstamos administrativos y caja única, gestión exitosa de fichas de nuevo ingreso, cursos de capacitación, Seguridad (Cl 65 y CLMSH), reactivación del Complejo Petroquimico Cosoleacaque, reparación de la Refinería, entre otros puntos destacables.
Wade Zúñiga, cerró las intervenciones haciendo un recuento de los principales logros en materia de incrementos en salario y prestaciones con un 7 %, Canasta básica con un 9.45 %, apoyo económico a trabajadores en términos de Clausula 122, Servicio del Cendi a hijos de trabajadores de planta, entre otros.
Desatancando asi mismo, el líder sindical expresó que todos estos logros “son garante de nuestro patrimonio laboral al contar con el mejor Contrato Colectivo de Trabajo del país, por lo que debemos defenderlo y seguir luchando en Unidad hacia nuestra Organización Sindical y en torno al liderazgo de nuestro Secretario General y Líder Nacional; Ing. Luis Ricardo Aldana Prieto”.
LOGROS QUE RESALTAN
Con el anuncio del desbloqueo de fichas y con ello de mayores oportunidades de empleos, Jorge Wade Zuñiga, líder de la Sección 10 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), destacó que después de más de 9 años se alcanzó este importante logro para la clase trabajadora petrolera y que con el apoyo del líder nacional Ricardo Aldana Prieto se continuará pugnando por alcanzar nuevas plazas en beneficio de las familias del gremio.
Jorge Wade Zuñiga remarcó además el respaldo de la Presidente de la República Claudia Sheinbaum Pardo para mejorar las condiciones en que se opera la industria, destacando los trabajos de mejoramiento en el Complejo Petroquímico Cosoleacaque, en donde dos plantas ya funcionan adecuadamente y se trabaja en la rehabilitación de dos más.
Acciones que, dijo, mejoran el área de trabajo de cientos de personas y fortalecen también la economía del sector petrolero.
En su discurso del lunes con motivo de las votaciones para aprobar el Contrato Colectivo de Trabajo reconoció el esfuerzo de los petroleros para alcanzar los resultados que ahora se han obtenido en beneficio de los miles de trabajadores que también se beneficiarán con mejoras al sistema de salud de PEMEX.