Una pequeña de 2 años y 6 meses de edad concluyó exitosamente su tratamiento contra la histiocitosis de células de Langerhans en el Centro de Referencia Estatal para la Atención del Niño y la Niña con Cáncer (OncoCREAN) del Hospital General de Zona número 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coatzacoalcos.
Tras un año de terapias, pasó a la etapa de vigilancia y celebró este logro con el tradicional toque de la campana del triunfo.

El proceso de atención fue resultado del trabajo conjunto entre la Unidad Médica de Alta Especialidad número 14 de Veracruz Puerto y el OncoCREAN de Coatzacoalcos, donde especialistas aplicaron un protocolo integral que permitió estabilizar la salud de la menor y avanzar hacia su recuperación.
EL TRATAMIENTO
El caso inició cuando la paciente presentó una alteración en el globo ocular izquierdo y en los conductos auditivos, lo que generó sospechas médicas.
Posteriormente, mediante una biopsia se confirmó el diagnóstico de histiocitosis de células de Langerhans, enfermedad poco frecuente que afecta principalmente a la infancia.
Una vez identificado el padecimiento, la niña recibió 54 semanas de quimioterapia, tratamiento que completó con éxito.
Tras diversos estudios clínicos que confirmaron una evolución positiva, los médicos determinaron darle el alta e incorporarla a un periodo de vigilancia médica, en el que se monitoreará de manera continua su estado de salud.
El caso también reveló que, desde los siete meses de edad, la menor presentaba una protuberancia en la frente del lado izquierdo que fue creciendo con el tiempo hasta obstruirle la visión.
Esa manifestación fue la primera señal de la enfermedad que posteriormente fue diagnosticada.
CEREMONIA DEL TOQUE DE CAMPANA
Durante la ceremonia del toque de campana, la recuperación de la niña fue atestiguada por autoridades del IMSS y del gobierno estatal, quienes realizaron un recorrido por el Hospital General de Zona No. 36 de Coatzacoalcos para constatar los avances en la atención de pacientes pediátricos con cáncer.
De acuerdo con el IMSS, en lo que va del año cinco niñas y niños han concluido su tratamiento en el OncoCREAN de Veracruz Sur y han tocado la campana del triunfo, mientras que 27 pacientes más permanecen en tratamiento activo.
Este centro de referencia fue inaugurado en marzo de 2019 y se ha consolidado como un espacio especializado en la atención de menores con cáncer en la región.