Se reportó que en los municipios de Veracruz, Alvarado, La Antigua y Úrsulo Galván hubo jornada para combatir el mosquito que propaga el dengue, zika y la chikungunya. Esto forma parte de los intentos por parte de las instancias correspondientes para seguir en las labores de erradicación de estos animales que provocan serios daños en la salud de las personas contagiadas.

¿Cómo se llevaron a cabo las actividades contra el mosquito del dengue?

Personal de la Jurisdicción Sanitaria Número VIII de Veracruz, coordinados por la Dirección de Promoción de la Salud hicieron sus labores para combatir al máximo propagador (Aedes aegypti) de estas enfermedades en la población veracruzana. En dichas actividades se revisaron viviendas, entornos y se promovió la eliminación activa de criaderos del mosquito, que se llevó a cabo con pláticas informativas con jefes de manzana.

Imágenes de la presentación de las labores en Pánuco, Veracruz.

Según los reportes, se concretó la eliminación de 49 toneladas de criaderos potenciales en puntos críticos ubicados en la Colonia Reserva III de Veracruz, El Ciruelo en Úrsulo Galván, José Cardel en La Antigua y el centro de salud en Boca del Río.

Además, se registraron revisiones en 281 patios domiciliarios y se orientaron alrededor de 681 personas respecto a los riesgos de esta enfermedad. Esto en un total de 36 manzanas de las zonas ya indicadas.

¿Habrá drones para combatir la propogación del mosquito?

Estos esfuerzos realizados en Veracruz forman parte de la Seguna Jornada Nacional para el combate contra este mosquito. Allí, los drones servirán para realizar acciones químicas en lugares que difícil acceso para la población. Además de los esfuerzos realizados con labores como recolección y disposición de llantas para su reutilización en asfalto, fumigación controlada, promoción de prácticas de patio limpio, eliminación de criaderos y vigilancia del agua almacenada.

Es decir, se trata de un trabajo total donde participa el sector privado, el sector público y la ciudadanía. Esta campaña inició en diferentes estados del país desde el pasado 11 de agosto y terminarán, según lo presupuestado, el 17 del mismo mes del presente 2025.

Postal tomada de la misma jornada de actividades en Pánuco, el pasado 13 de agosto.