Veracruz.- El proyecto de Presupuesto de Egresos del Estado de Veracruz para 2026 contempla un incremento salarial de casi 25% para la gobernadora Rocío Nahle García, quien percibirá 84 mil 750 pesos mensuales, según la propuesta que actualmente revisa el Congreso local.

De aprobarse, Nahle ganará 20 mil 533 pesos más que su antecesorCuitláhuac García Jiménez, quien en 2024, cuando todavía era gobernador, recibía un sueldo mensual de poco más de 64 mil pesos.

call to action icon

Actualmente, la mandataria estatal percibe 67 mil 842 pesos al mes, por lo que el ajuste previsto para el próximo año representará un incremento directo de 16 mil 950 pesos.

El documento también propone aumentos para el resto de la administración estatal: los secretarios de despacho pasarán de 64 mil 531 a 80 mil 663 pesos mensuales, mientras que los subsecretarios recibirán 68 mil 981 pesos, frente a los 55 mil 185 actuales.

En el caso de los directores generales, el salario ascendería de 53 mil 139 a 66 mil 424 pesos, y los directores de área obtendrían 54 mil 176 pesos, en lugar de los 43 mil 341 que ganan actualmente.

Aunque los trabajadores del gobierno estatal también están contemplados en el ajuste, el incremento para la burocracia será del 12%, muy por debajo del aumento previsto para la titular del Ejecutivo.

El análisis del presupuesto se desarrolla en medio de la emergencia por las recientes inundaciones que han afectado a diversas regiones del estado de Veracruz.