Ante la presencia de casos de gusano barrenador en el hato ganadero de Moloacán, el médico veterinario, Pedro Porras Valdovinos, dio a conocer que no existe ningún riesgo para la población al consumir carne de res.
Porras Valdovinos quien es el encargado de verificar los sacrificios de los semovientes en el rastro municipal de Villa Cuichapa, encargándose de constatar que los animales estén limpios de alguna enfermedad; señaló que las medidas sanitarias se han intensificado.
Indicó que se cuenta con un kit para tomar las muestras pertinentes y poder con esto corroborar o descartar que se trate de un caso de gusano.
La presencia de casos de dicho gusano, ha causado preocupación entre los consumidores de carne, sin embargo, señaló que pueden estar tranquilos, ya que en las carnicerías se venden productos libres de cualquier enfermedad.
“Nosotros revisamos las vacas, los animales antes del sacrificio, una de las prioridades es que no vengan con heridas o gusanos barrenadores, tengan la plena confianza que no hay animales contaminados o con gusano barrenador, vienen totalmente sanas sin heridas, en un momento dado se reportaría algún caso”, señaló el médico veterinario.
En el municipio de Moloacán, se han presentado casos de gusano barrenador en ranchos situadas en la localidad de Arroyo Blanco, km 39, así como en los límites entre el área rural de Minatitlán con Moloacán.
Pedro Porras agregó que el gusano barrenador causa efectos negativos toda vez que la mosca deposita sus huevecillos en heridas, por lo que negó que en caso de la población consuma carne de un animal con gusano barrenador pueda infectarse.