Dos años duraron los trabajos de reconstrucción de la escuela Primaria Artículo 123, también conocida como “Tomasa Valdés Viuda de Alemán”, la cual reabrirá sus puertas este próximo 1° de septiembre para comenzar el ciclo escolar 2025-2026 de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
El pasado miércoles 20 de agosto fueron entregadas las instalaciones de este plantel educativo que estuvo a nada de cerrar de manera definitiva, según explicó la directora del turno matutino 1, Gardenia Velázquez Jiménez, debido a la disminución de la matrícula académica.
¿Cómo quedó la escuela después de la remodelación?
La escuela Primaria Artículo 123 cuenta con más de 70 años de antigüedad y tras dos años de reconstrucción que requirió de una inversión aproximada de 20 millones de pesos, ahora tendrá 28 salones, 4 direcciones y servicios sanitarios adecuados para las y los alumnos, así como para el personal docente y administrativo.
Recodemos que la obra consistió en la demolición del edificio anterior debido a las protestas hechas en 2023 por los padres de familia y docentes de ambos turnos, posteriormente, se llevó a cabo la construcción de un nuevo plantel.
¿Ya está lista para el regreso a clases?
El supervisor escolar zona 248, Fernando Degyves García, declaró a +Noticias que la escuela Primaria Artículo 123 llevó a cabo esta semana el proceso de inscripción para ambos turnos.
“El día lunes vamos a iniciar clases como está indicado, en este espacio vamos a tener una ceremonia de inauguración del ciclo escolar 2025-2026, acompañados muy probablemente del jefe sector educativo; el ciclo escolar anterior tuvimos una baja de matrícula y como han observado en este momento están llegando más alumnos, tenemos una espera y una capacidad de 700 estudiantes en turno matutino, igual también tenemos el espacio en el turno vespertino, a los padres de familia que así lo deseen los esperamos por la tarde con la misma capacidad”.
“Tenemos una estructura acorde a como lo establece el programa de Espacios Educativos, tenemos cuatro edificios, el A, B, C y D; en este caso como son dos matrículas diferentes, el espacio en el que estamos corresponde a la matutina I y vespertina II, y en el otro extremo corresponde a la matutina II y vespertina I, cada edificio, algunos son de siete salones, otros de seis, pero en los cuatro edificios tenemos sanitarios para niñas, niños y un sanitario para personas con necesidades especiales”, finalizó.