Septiembre es uno de los meses más representativos para las y los mexicanos, ya que se conmemora uno de los hechos más trascendentales en la historia de nuestro país, el Día de la Independencia; sin embargo, no es la única festividad, pues este sábado 13 de septiembre también se conmemora un hecho histórico y, a continuación te decimos cuál es.

¿Qué se celebra este 13 de septiembre?

Este sábado se conmemora el aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes en el Castillo de Chapultepec, donde jóvenes cadetes del Heroico Colegio Militar defendieron con valentía y orgullo los ataques de las tropas estadounidenses.

Todo comenzó el 13 de mayo de 1846, cuando el gobierno de Estados Unidos le declaró la guerra a México, bajo el argumento de que nuestro país había cometido ciertas violaciones territoriales en la zona de Texas.

Posteriormente, una patrulla estadounidense fue emboscada por tropas mexicanas, lo que dio paso al conflicto armado; sin embargo, había un interés oculto, ya que, Estados Unidos tenía la intención de apoderarse de Alta California, Nuevo México y demás territorios que en aquel entonces pertenecían a México. Estados Unidos decidió atacar por el norte y otro contingente desembarcó en Veracruz y comenzó su avance hacia la capital.

¿Cómo fue la defensa del Castillo de Chapultepec?

En aquel entonces, las instalaciones del Colegio Militar se encontraban en el Cerro del Chapulín. En aquellos días, el general Nicolás Bravo les pidió a los jóvenes cadetes que se retiraran, pero la mayoría decidió quedarse. La madrugada del 12 de septiembre de 1847, tropas estadounidenses comenzaron un intenso bombardeo sobre el Castillo de Chapultepec.

Los ataques persistieron hasta el 13 de septiembre; sin embargo, a las nueve de la mañana el ataque cesó, y soldados estadounidenses iniciaron su ascenso hacia el Castillo de Chapultepec. El Batallón de San Blas fue el único apoyo que recibieron los jóvenes cadetes del Colegio Militar.

De acuerdo con nuestra historia, jóvenes cadetes del Heroico Colegio Militar fueron la última línea de defensa del Castillo de Chapultepec y lo defendieron estoicamente, se trata de: Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca, Francisco Márquez, Agustín Melgar, el teniente Juan de la Barrera y Juan Escutia, quien en un acto de valentía y gallardía, decidió envolverse con la bandera de México y se arrojó al vacío para impedir que las tropas estadounidenses la capturaran.

¿Por qué se les llamó Niños Héroes?

Después de que las tropas de los generales Quitman, Worth y Pilow se hicieron con el Castillo de Chapultepec, un oficial norteamericano observó los rostros de los cadetes muertos y exclamó: “¡Pero son apenas unos niños!”, fue así como surgieron los Niños Héroes.