La tarde del lunes, se dio a conocer por la Fiscalía General del Estado (FGE), la detención de Abraham N, también conocido como “El doble cero“, quien es señalado de ser homicida y generador de violencia en la zona sur de Veracruz, mismo por quien se ofrecía una recompensa de 350 mil pesos.
“El doble cero“, fue detenido en Chiapas y es identificado como uno de los presuntos cabecillas del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Cabe mencionar que antes de su detención, en Coatzacoalcos se coló espectaculares con su rostro, el cual ofrecía una jugosa cantidad de dinero a quien diera información relevante para su captura. Estos estaban colocados en el cruce de la transitaba y principal avenida como lo que Ignacio Zaragoza esquina con Ignacio Aldama en el Centro de Coatzacoalcos.
A continuación te contamos a cerca del perfil de Doble cero y por qué ofrecían una cantidad importante de dinero por su captura.
Perfil de “El doble cero“

Abraham “N”, además de ser conocido como “El doble cero” también lo era por el alias “El fénix“, teniendo a este tatuado en el pecho.
De acuerdo con diversos portales de noticias, “El doble cero” estaría relacionado con el CJNG, además, diversos registros señalan que podría estar relacionado con el asesinato del director de Seguridad Pública Municipal de San Juan Evangelista, Mariano Rodríguez Pérez, homicidio que se llevó a cabo en el 2019.
El detenido también podría estar implicado en el asesinato de la empresaria Susana Carrera, luego que sus captores exigieran 4 millones de pesos por su liberación, siendo encontrado su cuerpo en febrero de 2019.
De igual manera es señalado como presunto asesino del gerente de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS), José Ignacio Ferez Kuri, ocurrido el 11 de noviembre de 2014, por lo que fue el entonces procurador de justicia en el estado Luis Ángel Bravo Contreras, quien dio a conocer la detención de este individuo junto a cuatro sujetos más.
El doble cero también es señalado por la autoridad de operar en los municipios de Coatzacoalcos, Ixhuatlán, Nanchital y Acayucan, en delitos como cobro de piso, secuestro y homicidios dolosos.