Nuevamente, vecinos de la calle Juan Escutia, en la zona centro de Coatzacoalcos, denunciaron la acumulación de desechos en un terreno ubicado entre las calles Vicente Guerrero e Ignacio Allende.


Los habitantes señalaron que el sitio se ha convertido en un foco de contaminación debido a la gran cantidad de residuos que allí se almacenan.


De acuerdo con los colonos, el propietario del predio mantiene grandes cantidades de plásticos, cartones, llantas y otros materiales, lo que ha transformado el lugar en un basurero a cielo abierto.


El reclamo hacia las autoridades municipales se reactivó luego del incendio registrado el pasado domingo 26 de octubre, que dejó al descubierto la magnitud del problema.

“El fuego fue muy fuerte y alcanzó varios metros de altura; tuvimos miedo de que se extendiera a las casas”, expresaron los afectados, quienes exigieron una pronta intervención para evitar más riesgos.


Según los testimonios, el terreno pertenecía anteriormente a la madre del actual dueño, pero desde hace varios años se utiliza como depósito de basura.

“Hemos pedido muchas veces que limpien, pero no hacen caso. Ya es un problema de salud y de seguridad”, comentaron los vecinos, quienes aseguraron que han presentado reportes ante el Ayuntamiento.


Este último siniestro sería el tercero que ocurre en el mismo punto, donde además de llantas se pueden observar lavabos, carcasas de computadoras y diversos desperdicios.


La acumulación ha generado malos olores y la proliferación de fauna nociva. “A veces se ven ratas y cucarachas que se meten a las casas; ya no aguantamos”, señalaron los denunciantes.


Durante el incendio, las llamas consumieron principalmente cartón y plástico PET, además de un árbol de guayaba que se encontraba en el terreno.


El fuego alcanzó una altura de más de tres metros y provocó daños a cables de internet en la zona.


Tras el siniestro, los residuos quedaron esparcidos sobre parte de la avenida, afectando la imagen urbana y representando un riesgo para la salud pública.


Ante la falta de acciones, los colonos solicitaron la intervención de las áreas de Medio Ambiente y Limpia Pública. “Queremos que retiren todo eso y sancionen al responsable, porque pone en peligro a todos los que vivimos aquí”, concluyeron.


JULIO ESCOBAR/ IMAGEN DEL GOLFO