Todos aquellos propietarios de automóviles y camionetas deberán llevar a cabo el reemplacamiento en Coatzacoalcos, el cual será un requisito indispensable para que puedan circular, pero ¿cuándo comenzará el trámite? Aquí te lo decimos.

Recordemos que para 2026, el estado de Veracruz aplicará un programa obligatorio de reemplacamiento vehicular para todas las unidades que circulen en su territorio, dicha medida aplica también para Coatzacoalcos.

Rocío Nahle García, mandataria del estado, informó que la medida forma parte del reordenamiento vehicular estatal que tiene como finalidad brindar mayor seguridad a los propietarios de vehículos. Así mismo, aclaró que no se trata de una medida recaudatoria, sino de una estrategia para ordenar y actualizar el padrón vehicular.

“El próximo año todos los vehículos del estado van a entrar en un reemplacamiento. Todos, para que entren en un ordenamiento con seguridad”, expresó Nahle García durante una declaración pública.

¿Cómo serán las nuevas placas?

Las nuevas placas contarán con chip que será incorporado de manera adicional de control y seguridad. Este reemplacamiento también busca homologar todos los modelos de placas que existen actualmente en la entidad, pues existen placas con franjas azules, otras cafés y otras totalmente blancas.

¿Cuándo será el reemplacamiento en Coatzacoalcos?

Será en enero de 2026, cuando inicie el proceso de reemplacamiento para automóviles y camionetas en Coatzacoalcos, Veracruz, así lo dio a conocer el secretario de finanzas y planeación de Veracruz, Miguel Santiago Reyes Hernández, quien además reveló que en su momento se dará a conocer el procedimiento a seguir, el cual será similar al que se está aplicando actualmente con los usuarios de motocicletas.

Como parte de la reorganización de las oficinas de Hacienda del estado, se tendrán 4 centros regionales iniciando en Coatzacoalcos y posteriormente en Boca del Río, Tuxpan y Xalapa, en ellos se concentrarán todos los servicios que ofrece Sefiplan.