La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer este viernes 20 de junio que la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) continúan trabajando para desmantelar la red de huachicol en México, como sucedió el día martes, 17 de junio, cuando se descubrió una refinería clandestina en Coatzacoalcos, al sur de Veracruz.
No obstante, la jefa del Ejecutivo Federal fue cuestionada acerca de si hubo detenidos en el operativo que reveló el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, ya que solo se informó sobre el aseguramiento de una planta ubicada en el tramo carretero Minatitlán-Mundo Nuevo, aunque no se especificó si hubo aprehensiones.
Lo que si se pudo observar en las fotografías compartidas por García Harfuch en sus redes sociales es que se trataba de un mini complejo bastante sofisticado y alejado de ser un laboratorio improvisado, ya que se podía ver un conjunto de equipo especializado, además de más de 500 mil litros de crudo en barriles, lo que dio lugar a especulaciones sobre posibles complicidades entre diversos sectores, siendo Petróleos Mexicanos (Pemex), uno de los principales señalados.
Ante esto, Sheinbaum aclaró en su conferencia Mañanera del Pueblo de hoy, que su gobierno no protegerá a nadie que tenga nexos con el funcionamiento de dicha refinería ilegal ubicada en Coatzacoalcos, además de que las investigaciones sobre el caso llegarán “hasta donde tope“.
“Nosotros no vamos a proteger a nadie, número uno”, contestó a las preguntas sobre si las pesquisas pudieran vincular a funcionarios de Pemex, sin embargo, evitó dar más detalles al tratarse de una investigación abierta, aunque si enfatizó que no habrá impunidad para quienes estén involucrados en actividades de venta ilegal de combustibles.
A lo largo de su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria expuso que el Gobierno Federal está actuando de manera coordinada con la Fiscalía General de la República (FGR) para la desarticulación de redes del crimen organizado relacionadas al robo de combustible, conocidas como huachicol. Asimismo, externó que se han impuesto nuevos controles en aduanas para detener la importación ilícita de combustibles, como el ingreso de diésel etiquetado como nafta, por medio de permisos temporales que ya fueron eliminados.
T
“Hay una investigación muy profunda que se está haciendo y en este momento hay un trabajo muy intensivo para poder incautar todos los almacenamientos y transporte de combustible ilegal”, aseveró la mandataria.
Por otro lado, y por la naturaleza de la infraestructura hallada en Coatzacoalcos, la presidenta comentó que se requiere de conocimientos especializados, como los que posee un ingeniero químico, quienes “pueden trabajar en Pemex o no“. Añadió que será la investigación la que determine la identidad y vínculos de los implicados.