Como parte de la garantía, la empresa Semáforos de México (Semex) inició la supervisión de los nuevos señalamientos viales instalados en Coatzacoalcos, debido a las fallas que nuevamente comenzaron a presentarse en distintos puntos de la ciudad.

Los trabajos forman parte del contrato de sustitución de equipos que fueron colocados en diversos cruceros para modernizar el sistema de semaforización.

Fallas podrían seguir ocurriendo

La regidora con la comisión de Tránsito y Vialidad, Patricia Hong Hernández, explicó que las fallas detectadas corresponden al “control maestro”, un componente esencial del sistema que ha dejado de operar en algunos semáforos, provocando que varias intersecciones se encuentren fuera de servicio.

“Precisamente el día de ayer estuvieron unas personas de Semex, porque el semáforo de Juan Escutia con avenida Uno, ese estaba fallando, se arregló, pero ahorita realmente es el control maestro que ya no está funcionando, entonces, como garantía se le comentó a Semex y ya vinieron”, detalló la edil morenista.

La funcionaria municipal agregó que la empresa atendió de inmediato el llamado del Ayuntamiento, como parte de la cobertura de garantía que mantiene tras la entrega de los trabajos realizados el año pasado. Sin embargo, reconoció que los desperfectos podrían seguir ocurriendo debido a factores externos al sistema instalado.

¿Cuál es el motivo de las fallas?

De acuerdo con Hong Hernández, las fallas también se deben a la variación de voltaje que se registra en el suministro eléctrico de la ciudad.

“Los problemas que están presentando los semáforos es por la variación de voltaje que hasta en nuestra propia casa ocurre. Todos los que vivimos en Coatzacoalcos sabemos que es inestable, y eso es lo que ocasiona que los semáforos no funcionen al 100 por ciento”, puntualizó.

Añadió que no se trata de un mal funcionamiento de los equipos recién colocados, sino de una situación derivada del suministro eléctrico.

“No es que los semáforos no sirvan, sino la electricidad que desafortunadamente nos afecta a todos. Se tendría que hacer otra inversión, porque se tienen que poner unos reguladores, pero en esta administración ya no será posible”, reconoció la regidora.

La obra de modernización del sistema semafórico contempló la renovación de 185 semáforos en 50 cruceros de Coatzacoalcos, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y agilizar el tránsito en los principales puntos de la ciudad.

No obstante, las recientes fallas han vuelto a generar inconvenientes para los automovilistas, por lo que Semex continuará con las revisiones correspondientes.