A escasos 20 días de tomar protesta como diputado local, Esteban Bautista Hernández señaló que habrá de llevar una exhaustiva revisión en la entrega-recepción de la oficina que recibirá como presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Veracruz.

Esta oficina fue ocupada por 2 períodos legislativos, es decir, por 6 años, por Juan Javier Gómez Cazarín, un personaje que ha sido severamente cuestionado por actos de corrupción a su paso como presidente de la JUCOPO.

La tónica de trabajo del próximo legislador local ha sido siempre de respeto, sin embargo, quienes lo conocen y trabajaron con él cuando fue alcalde de Tatahuicapan, dicen que es una persona muy escrupulosa en sus asuntos, y le gusta que las cosas se hagan correctamente.

La entrega-recepción es un ejercicio democrático qué se lleva a cabo cuando hay un cambio de titular de alguna oficina pública o un cambio de gobierno, por lo que el profesor Esteban Bautista señaló que, “me gusta la transparencia, todo tomará su cauce y el orden respectivo, trabajaremos en base al consenso y a los acuerdos con todas las fuerzas políticas y las fracciones parlamentarias”.

El partido MORENA será mayoría en la siguiente legislatura, podrá llevar a cabo cualquier reforma que consideren conveniente, al respecto el ex diputado federal ha dicho reiteradamente que tienen que ser iniciativas que realmente impacten positivamente en beneficio de los veracruzanos, políticas públicas qué le permitan a la gobernadora electa, Rocío Nahle, darle rumbo y certeza al desarrollo y crecimiento económico de Veracruz con todos los sectores productivos.

En una clara muestra de civilidad política, llamó a la oposición a trabajar en unidad por el bien de Veracruz, y a analizar todas aquellas iniciativas de las distintas fracciones parlamentarias, así como aquellas que seguramente presentará la gobernadora electa, Rocío Nahle.

Estoy convencido, dijo el diputado local electo, Esteban Bautista Hernández, quien estuvo en la entrega de constancias a diputados plurinominales en la capital de Estado, Xalapa, que, “Veracruz se consolidará como el Estado de las grandes oportunidades de las inversiones, lo lograremos de la mano de nuestra gobernadora”.

Ya veremos qué viene para Veracruz, ojalá y no se repita la negra historia de desgobierno de Cuitláhuac García Jiménez, quien resultó un pésimo e insensible gobernador.