Contraesquina Política.
Por: Fernando Martinez Plascencia.
Coatzacoalcos Ver., a 29 de octubre del 2024.

Hoy se cumplen exactamente 2 meses del trágico accidente que le costó la vida a Rodrigo Jacinto Astacio, un joven de 18 años, un hecho causado por la “imprudencia” de una trabajadora de las oficinas de ferrocarriles del Corredor Interoceánico que administra la Secretaría de Marina de México en Coatzacoalcos.

Este hecho lamentable que enlutó a un hogar, a una familia humilde, permanece en el cajón del escritorio de la autoridad Ministerial porque hasta hoy-a decir de los padres-no hay respuestas ni justicia, y tal parece que entre ambas dependencias se echan la bolita para proteger con el manto de la impunidad este suceso tan doloroso.

El día del accidente, la presunta responsable del accidente, Olga Lidia Lara Cansino, conduciendo un vehículo propiedad de la Marina, asignado a ferrocarriles del Istmo de Tehuantepec, ocasionó qué al dar vuelta en “U” para incorporarse a la carretera principal cerca del Puente Coatzacoalcos Uno, sin la debida precaución, provocó qué el conductor de una motocicleta se impactara en el vehículo, y muriera en el lugar de los hechos.

El joven era alguien que contribuía económicamente al hogar de esta familia, pues se dedicaba a los “mandaditos” en su motocicleta, aportaba al sustento de sus padres Rodrigo Jacinto Velazquez y Pascuala Astacio Marcial, los cuales desde el día del fatal accidente que le arrebató la vida a su hijo, la Marina le ha negado la ayuda y toda información para poner a disposición de la autoridad a la presunta autora de esta muerte imprudencial.

La trabajadora de la Marina-que por cierto, no huyó del lugar de los hechos-no se ha hecho responsable de nada, tampoco las autoridades han deslindado algún tipo de responsabilidad, y eso le hace pensar a la familia sobre si hay protección a la funcionaria que proviene del más alto nivel, es decir, de la Marina, para que le den carpetazo a este asunto y prevalezca la impunidad, esa que López Obrador y ahora la Presidenta, Claudia Sheimbaum, gritan que ya no existe desde que llegó la Mal llamada 4T.

En fin, los padres del joven fallecido y sus familiares se han estado manifestando en busca de justicia frente a las oficinas de ferrocarriles del Istmo de Tehuantepec, o lo que es lo mismo, las oficinas del Corredor Interoceánico en Coatzacoalcos, debido a la lentitud de la Marina para agilizar él esclarecimiento de este hecho al ocultar o entorpecer las investigaciones, como refieren los doliente, los cuales en su desesperación han dicho que de no obtener respuesta van a bloquear el tránsito del Puente Coatza Uno. Al tiempo.