La Secretaría de Bienestar en Coatzacoalcos continúa con la entrega de tarjetas de programas sociales, beneficiando a mujeres y adultos mayores de la región.
Diana Paulina Osorio del Valle, directora regional de Bienestar, informó que este proceso se lleva a cabo de manera organizada para evitar aglomeraciones este lunes 8 y martes 9 de septiembre.
“Tenemos lunes y martes la entrega de tarjetas adulto mayor, y mujeres bienestar, nosotros hacemos las llamadas, les pones el día y la hora, tratamos de poner tantas por cada hora, para que no estén aquí aglomeradas y no tengan aquí que estar todo el día paradas”, explicó la funcionaria.
En esta jornada, se programó la entrega de 734 tarjetas para adultos mayores y 685 para mujeres beneficiarias del programa Mujeres Bienestar, lo que representa un importante avance en la cobertura regional.
“Mujeres son 685, y adulto mayor son 734, en el programa de mujeres esta es la segunda entrega, para ahorita sólo es 63 y 64, todavía, la que acabamos de hacer que fue la 60 a 64, que entra 61 y 62, acabamos de tener la incorporación el día 30”, detalló Osorio del Valle.
La funcionaria destacó que el proceso ha sido gradual y por etapas, con base en rangos de edad, para garantizar que las beneficiarias reciban sus apoyos en orden. En el caso de las mujeres, se trata de la segunda entrega que corresponde a los grupos de 63 y 64 años.
Sobre la incorporación de nuevas beneficiarias, la directora regional señaló que el padrón superó las expectativas iniciales.
“Para el registro de 60 a 64, en total son más de 6 mil mujeres en toda la región, teníamos contempladas como 3 mil 500 y se nos duplicó”, indicó.
El incremento en la demanda refleja el interés de la población en acceder a estos programas, los cuales forman parte de la estrategia federal de apoyo directo a sectores vulnerables.
Recordó que el proceso se realiza mediante convocatorias personales, vía telefónica, para que las beneficiarias acudan en horarios escalonados.
Con estas entregas, la Secretaría de Bienestar busca garantizar que tanto mujeres como adultos mayores reciban de manera segura y ordenada el apoyo que les corresponde, contribuyendo a mejorar sus condiciones de vida en la región sur de Veracruz.