El Pleno del Senado de la República aprobó el acuerdo modificatorio de la Junta de Coordinación Política, por el que emitió la convocatoria pública para ocupar las magistraturas del Órgano Jurisdiccional Local en materia electoral de 13 entidades federativas, entre ellas la de Veracruz.
En dicha convocatoria se establecen los plazos y el procedimiento a seguir para contender por tres magistraturas locales en Tamaulipas, dos en Sinaloa y una en Baja California, Chiapas, Coahuila, Durango, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
¿Cuáles son las modificaciones que se hicieron a la convocatoria?
Se agregó la posibilidad de que participen personas mexicanas por naturalización. Cabe mencionar que en todos los casos, la Junta de Coordinación Política recibirá las solicitudes de los aspirantes a través del mecanismo de registro electrónico que se encuentra disponible en el siguiente link.
La convocatoria se abrió a las 17:00 horas del pasado 5 de noviembre y cerrará a las 17:00 horas del próximo 12 de noviembre. Cabe mencionar que, en el caso de las personas mexicanas por naturalización, podrán subsanar las inconsistencias de su documentación hasta el 12 de noviembre, una vez vencido el plazo, la falta de alguno de los documentos solicitados o la entrega fuera de tiempo, será motivo para no ser acreditado.
¿Qué documentación deben presentar los aspirantes?
La convocatoria se encuentra en la Gaceta del Senado, así mismo, se precisa que las y los aspirantes deberán ingresar en formato PDF documentos como currículum vitae, comprobantes de identidad y acreditación de conocimientos, escrito de manifestación bajo protesta de determinados requisitos, y un ensayo relativo a la materia electoral.
La Comisión de Justicia acordará el formato y llevará a cabo las comparecencias para el análisis de las candidaturas del 10 al 14 de noviembre del 2025 y presentará, a través de dictamen a la Junta de Coordinación Política, el 18 de noviembre del 2025, el listado de las personas que cumplan con los requisitos.
Una vez recibido el listado de las personas candidatas, la Junta de Coordinación Política propondrá al Pleno del Senado el nombre de las personas que considere elegibles para cubrir la vacante de Magistratura del Órgano Jurisdiccional Local en materia Electoral de alguna de las 13 entidades señaladas.
Dicho acuerdo será presentado ante el Pleno para su consideración y votación, y las personas que resulten electas para desempeñar las Magistraturas Locales rendirán protesta de ley ante el Pleno de la Cámara de Senadores.


