El Senado de la República sesionará para llevar a cabo la insaculación del total de plazas de jueces y magistrados federales, a fin de definir por ese método al 50 por ciento que irán a la elección extraordinaria de junio del 2025 y la otra mitad al proceso electoral del 2027.Hubo un ensayo de ese proceso “inédito” para poner en la tómbola los más de mil 700 cargos judiciales, en el que participaron los presidentes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y de la mesa directiva de esa cámara, Adán Augusto López Hernández y Gerardo Fernandez Noroña y otros senadores de Morena.En el ensayo se llevaron ya al pleno las dos urnas para la insaculación y Fernández Noroña detalló que tanto el tablero electrónico del pleno como la tómbola que se utilizará ya están listas para esa tarea que tomará al menos 12 horas.En entrevista sostuvo que el proceso “es muy sencillo para decidir a cual elección irán los jueces y magistrados. “Es cosa de pares y nones” Si se saca de la urna una bolita con un número non, irán a la elección del 2025 y si es número par corresponde a la del 2027”.En el caso de las plazas vacantes — que son 186 — van al paquete de elección de junio de 2025, detalló.NO SE PRESENTARÁ NI PAN NI MCRespecto a la decisión de los grupos del PAN y MC de no presentarse, Fernández Noroña dijo que de todas formas, “Nostros haremos el quórum y la sesión, que seguramente llevará muchas horas por el número de cargos a determinar, se hará” este sábado.A DETALLEComo ocurre con los sorteos de la Lotería Nacional, la suerte decidirá qué titulares de juzgados y tribunales federales se renovarán el próximo año y cuáles podrán permanecer en el cargo tres años más, hasta el proceso electoral del 2027 , lo que deberán atestiguar los senadores.