A casi 20 días de las inundaciones que afectaron al estado de Veracruz, miles de estudiantes continúan sin poder regresar a clases presenciales debido a los daños estructurales en planteles y a las afectaciones en caminos y zonas escolares, informaron autoridades estatales.
Desde el pasado 8 de octubre, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) determinó suspender actividades en todos los niveles educativos tras las fuertes lluvias e inundaciones que azotaron gran parte del territorio veracruzano.
La medida, que inicialmente sería temporal, se ha extendido por tercera ocasión, mientras padres, maestros y alumnos esperan la autorización oficial para volver a las aulas de forma segura.
Clases suspendidas por daños e inundaciones en Veracruz
De acuerdo con la Secretaría de Protección Civil (SPC) de Veracruz, las lluvias del 8 al 11 de octubre provocaron afectaciones severas en centenares de escuelas, además de daños a viviendas, caminos y redes de energía eléctrica.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó un plan integral de recuperación junto con Protección Civil, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Secretaría del Bienestar, la Secretaría de Salud Pública y la Secretaría de Educación Pública (SEP) para atender las zonas más golpeadas.
Las autoridades reportaron que se implementaron clases en línea como medida temporal para evitar el rezago educativo, principalmente en los municipios más afectados.
Municipios de Veracruz que continuarán sin clases presenciales
Aunque la suspensión general de clases se había programado hasta el 25 de octubre, la SPC Veracruz informó que se extenderá una semana más en algunos municipios donde los planteles aún presentan daños estructurales o accesos intransitables.
Los municipios que mantendrán la suspensión de clases del lunes 27 de octubre al sábado 1 de noviembre son:
- Álamo Temapache
- Coatzintla
- El Higo
- Ilamatlán
- Poza Rica
- Texcatepec
- Zacualpan
- Zontecomatlán
Las autoridades reiteraron que los trabajos de reparación y limpieza continúan en coordinación con Protección Civil, personal educativo y ayuntamientos locales, con el objetivo de garantizar un regreso seguro a las aulas.


