La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) reiteró la prohibición de que personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) realice supervisiones en los jardines de niños y Centros de Atención Infantil del estado sin contar con un acuerdo oficial de colaboración.
A través del oficio No. SEV/SUB-EB/6.9.1.05/0987/2025, fechado el 3 de septiembre, la Subdirección de Educación Inicial y Preescolar Federalizada, encabezada por el Mtro. Arturo Nápoles Herrera, precisó que las observaciones, recomendaciones y solicitudes hechas por personal externo del DIF carecen de validez legal, ya que no existe un marco de cooperación vigente con la SEV.
El documento, dirigido a las jefas de sector, establece que mientras no se formalice un convenio, los planteles deberán negar el acceso a cualquier personal ajeno a la Secretaría de Educación. También advierte que las recomendaciones emitidas en las visitas del DIF no tendrán efecto alguno, al no contar con respaldo normativo ni recursos para su aplicación.
La disposición se fundamenta en la Política Nacional de Educación Inicial (PNEI) publicada en el Diario Oficial de la Federación en marzo de 2022, así como en las Disposiciones Generales para la Organización y Funcionamiento de los Centros Escolares Federalizados, que prohíben expresamente la entrada de personal externo a los planteles.
Finalmente, la dependencia exhortó a directivos y docentes a presentar por escrito cualquier inconformidad sobre estas prácticas, a fin de que sea atendida conforme a derecho por la Dirección General de Educación Inicial y Preescolar Federalizada.