El estado de Veracruz enfrenta un temporal lluvioso derivado de la interacción entre una vaguada en el Golfo de México y el disturbio tropical 90E, fenómeno que ha provocado intensas precipitaciones desde el miércoles 8 y hasta este jueves 9 de octubre, con los mayores acumulados registrados en lo que va de la temporada.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las lluvias han ocasionado inundaciones, deslaves, crecidas de ríos y caída de árboles, principalmente en la zona norte y región montañosa central del estado. A pesar de los daños materiales, las autoridades reportaron saldo blanco hasta el corte de las 13:15 horas de este jueves.

Municipios de Veracruz rompen récord histórico de lluvias

Durante las últimas 24 horas, tres municipios del norte de Veracruz superaron sus récords históricos de precipitación, tanto mensuales como absolutos:

  • Cerro Azul: En la estación El Morallito, se registraron 280 milímetros de lluvia, cifra que rompe los récords para octubre y para cualquier mes desde que existen registros. El valor más alto anterior fue de 247.5 mm en septiembre de 2013.
  • Tuxpan (comunidad de Chalahuite): Alcanzó 214.0 mm de lluvia, superando los máximos históricos de 168.0 mm (septiembre de 2024) y de 162.4 mm (octubre de 2024).
  • Huayacocotla: Reportó 170.0 mm, superando el récord mensual previo de 110.0 mm establecido el 17 de octubre de 2009.

Estos registros confirman que las lluvias del 8 de octubre fueron las más intensas en más de una década en varias zonas del norte de Veracruz.

¿Continúa la temporada de lluvias y ciclones en Veracruz?

La Secretaría de Protección Civil (SPC) recordó que la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025 comenzó el 1 de junio y concluirá el 30 de noviembre, por lo que pidió a la población mantener precauciones ante los pronósticos de más lluvias en octubre.

La dependencia advirtió que, al igual que en octubre de 2024, podrían presentarse eventos meteorológicos severos entre el 15 y el 22 del mes, periodo en el que el año pasado se registraron fuertes afectaciones por acumulados extraordinarios de lluvia.

Por lo anterior la SPC exhortó a la ciudadanía a seguir los avisos meteorológicos oficiales, evitar cruzar ríos o zonas inundadas y resguardarse ante posibles deslaves o desbordamientos.