Las autoridades meteorológicas mantienen vigilancia en la trayectoria del huracán Rafael, que se desplaza hacia el Golfo de México y podría ocasionar cambios en el clima del país este jueves.
El huracán Rafael, de categoría 2, se encuentra a 370 kilómetros al noreste de Cabo Catoche, Quintana Roo, de acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional de las 06:15 horas.
El ciclón tocó tierra ayer en la costa suroeste de Cuba como un ciclón de categoría 3 y dejó sin suministro eléctrico a 10 millones de personas. En la isla se registraron daños a viviendas, así como árboles y postes caídos, por los intensos vientos de hasta 185 kilómetros por hora.
Trayectoria del huracán ‘Rafael’; ¿tocará tierra en México?
El SMN, en el reporte más reciente, indicó que el centro del huracán Rafael se localiza al noreste de las costas de la Península de Yucatán y mantiene su movimiento hacia el noroeste.
El domingo 3 de noviembre, en el primer aviso sobre el sistema que emitió la dependencia, se indicó que el ciclón se dirigía hacia Estados Unidos y sus bandas nubosas afectarían principalmente a Luisiana.Video relacionado: Huracán Rafael se debilita y baja a categoría 2 (Dailymotion)
Sin embargo, la trayectoria tuvo una variación con el paso de los días y ahora el pronóstico muestra que Rafael se interna en el Golfo de México, con una tendencia hacia el territorio nacional.
El SMN estima que Rafael pierda fuerza en los próximos días, pues sus vientos máximos sostenidos pasarán de 165 kilómetros por hora (que reporta actualmente) a 65 kilómetros por hora (para el martes 12 de noviembre).
No se espera que ‘Rafael’ toque tierra en México; estos serán los puntos más cercanos
En principio, el huracán Rafael se desplazará en paralelo a la Península de Yucatán y no se estima que toque tierra en México. Los puntos más cercanos al territorio se alcanzarán el viernes 8 de noviembre, cuando se ubique a 425 kilómetros al nor-noroeste de Progreso, Yucatán.
Desplazamiento del huracán ‘Rafael’ EN VIVO
Luego, el martes 12 de noviembre, se ubicará a 415 kilómetros al este de La Pesca, Tamaulipas. Entonces se espera que sea una tormenta tropical con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora.
Lluvias y fuertes vientos: así serán los efectos del huracán ‘Rafael’ en México
Por la distancia del centro del ciclón cos las mexicanas, los efectos serán percibidos debido a las bandas nubosas del sistema.
A continuación te mostramos qué cambios climáticos podrá ocasionar Rafael en México.
Sus bandas nubosas aportarán humedad e incrementarán la probabilidad de lluvias fuertes en Yucatán y Quintana Roo; así como intervalos de chubascos en Campeche.
“Se prevé viento con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora y oleaje de 1 a 2 metros de altura en costas de Quintana Roo y Yucatán”.