Conductores del transporte urbano en Coatzacoalcos solicitaron ser tomados en cuenta dentro del reajuste tarifario que recientemente fue anunciado por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, para el sector de taxis.

Los trabajadores del volante aseguran que también enfrentan afectaciones por el constante incremento en los precios de los combustibles.

“La tarifa sigue igual, el precio de la gasolina está mucho más arriba que el pasaje, ahora sí, sería justo que subiera la tarifa, imagínese, cuántos años tiene y sigue lo mismo”, expresó Claudio Matías, conductor de urbanos.

GASOLINA NO DEJA DE SUBIR DE PRECIO

Francisco, otro operador de transporte urbano, coincidió en que el principal problema que enfrentan es el costo del combustible.

“El combustible más que nada, porque a fin de cuentas, el combustible es el que más nos afecta, ahorita el pasaje está en 9 y 5.50, el pasaje normal y el medio, a veces sí completamos la cuenta, a los trancazos, pero ahí la llevamos”, comentó.

El urbanero Samuel Solís consideró que el incremento en el precio del diésel también debería ser un factor determinante para autorizar el alza en el pasaje.

“Ya es justo un aumento, todos los días sube lo que se ocupa en el carro, el diésel ha subido hasta un 40 por ciento y el pasaje sigue igual, yo creo que sí es justo que también se tenga un alza el pasaje de los urbanos”, apuntó.

¿CUÁNTO CUESTA ANDAR EN CAMIÓN EN COATZA?

Actualmente, la tarifa del transporte urbano se mantiene en 9 pesos para el público en general y en 5.50 para estudiantes, personas con discapacidad y adultos mayores.

Los conductores aseguran que este monto no ha sufrido modificación desde hace varios años.

Cabe mencionar que, en el caso de los taxistas, el reajuste tarifario que han solicitado establece que la tarifa mínima por servicio pase de los 25 a los 30 o incluso 35 pesos, según la zona y el horario en el que se realice el viaje.

Los operadores de urbanos subrayaron que su solicitud no busca generar una carga económica a los usuarios, sino equilibrar los costos operativos y garantizar la continuidad del servicio.