Ursus Energy habría entablado los primeros acuerdos con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), para establecer una planta de Gas Natural Licuado en uno de los polos de desarrollo de Coatzacoalcos, sin embargo, no ha solicitado autorización de permisos a nivel municipal.
Lo anterior lo reveló el presidente municipal de Coatzacoalcos, Amado Cruz Malpica, quien indicó que tiene conocimiento de esta inversión de casi dos mil millones de dólares debido a las publicaciones en varios medios de comunicación y a las declaraciones del director general del CIIT, Octavio Sánchez Guillén.
“Nosotros estamos esperando que esto se oficialice, obviamente la información que tenemos en este momento es la que ha estado presente en los medios de difusión, oficialmente no han tocado la puerta de manera puntual en el ayuntamiento de Coatzacoalcos, tan pronto como lo hagan, obviamente lo haremos público, y daremos nuestra posición, atendiendo a los temas técnicos que ellos vayan a plantear”, indicó Cruz Malpica.
ESTARÁ EN EL PODEBI COATZACOALCOS II
En su visita del 30 de junio a Coatzacoalcos, el director general del CIIT confirmó que la planta de Gas Natural Licuado de Ursus Energy se instalará en el Polo de Desarrollo para el Bienestar (Podebi) Coatzacoalcos II, que se ubica en Villa Allende, muy cerca de la Terminal de Almacenamiento y Servicios Portuarios Pajaritos (TASPP).
“Se adjudicó una sesión de derechos para explotar el Polo Coatzacoalcos II, (Ursus Energy) ya va a invertir pronto en este polo para generar industria, estamos muy cerca, yo creo que antes de diciembre tendrá una inversión considerable”, declaró Sánchez Guillén en ese entonces.
Dicha planta corresponde al consorcio Ursus-Aqualita LNG, cuya inversión es de mil 800 millones de dólares, de los cuales se destinará una primera parte de 450 millones de a través de Bancomext; ocupará 40 hectáreas del Podebi Coatzacoalcos II, cuyas pruebas operativas serían entre finales de este año e inicios del 2026.
-¿No han tenido ese encuentro con ustedes para solicitar permisos al municipio? Se le cuestionó a Amado Cruz, quien respondió: “Efectivamente, no”.
-¿Ha sido solamente a nivel Corredor Interoceánico? Se le interrogó, a lo que contestó: “Efectivamente sí”, puntualizó el presidente municipal.