El incendio en la tienda Coppel, presuntamente originado por un cortocircuito, puso en evidencia las deficiencias en materia de seguridad eléctrica en la ciudad; vecinos y comerciantes denunciaron que existen otros puntos con mayor riesgo de siniestros, entre ellos la feria instalada en la calle Galeana.
De acuerdo con los señalamientos, trabajadores del evento colocaron cables de manera irregular frente a un kínder y a lo largo de un corredor de esparcimiento familiar.
Los vecinos advirtieron que en varios tramos los cables están pelados o unidos únicamente con cinta adhesiva, lo que, ante la presencia de lluvias, incrementa las posibilidades de un accidente eléctrico.
El mal estado de las conexiones ya habría provocado un incidente, cuando una mujer tropezó con los cables y sufrió una caída, según relataron testigos.
Además, comerciantes cercanos reportaron variaciones en el voltaje de sus negocios, debido a que los responsables de la feria se conectaron directamente a los medidores de la Plaza Olmeca, sin autorización de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que implica un presunto robo de energía.
Habitantes de la zona exigieron la intervención inmediata de las autoridades municipales y de la CFE para revisar la instalación y regular el suministro eléctrico en espacios donde se desarrollan eventos públicos.
Alertaron que, de no atenderse, estas irregularidades podrían derivar en una tragedia como el incendio ocurrido en el centro de la ciudad.