El día de hoy, viernes 31 de octubre del presente 2025, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, dio el banderazo de inicio a los autobuses del servicio Ulúa. Las unidades fueron trasladadas del Auditorio Benito Juárez a la plaza de los Valores en el Boulevard Manuel Ávila Camacho en Boca el Río.
Se trata de vehículos híbridos de transmisión automática que funcionan a base de diésel y generadores eléctricos, que además cuentan con internet, aire acondicionado e incluso algunos cuentan con parrilla porta bicicleta para una movilidad más integral. Además contarán con puertos USB para cargar dispositivos electrónicos, así como rampas de acceso y un “sistema de arrodillamiento” para facilitar el abordaje a personas con discapacidad.

En la zona conurbada Veracruz-Boca del Río serán 102 de estos autobuses los que cubrirán el transporte, mientras que los siguientes municipios donde se llevarán estas unidades serán Xalapa y Coatzacoalcos, siendo este último donde el servicio llevará por nombre Quetzalli, de acuerdo a lo informado por la mandataria estatal.
Asimismo, Nahle García explicó durante una rueda de prensa la mañana de este viernes que se descartó la inclusión de autobuses completamente eléctricos debido a las condiciones meteorológicas de la región. También precisó que la implementación de este tipo de transporte se alinea con las tendencias mundiales para “abonar” contra el cambio climático y mejorar el medio ambiente.

Por otro lado, la gobernadora destacó la “actitud de diálogo y apoyo” de los concesionarios, de quienes reconoció, asumieron su responsabilidad social junto con el gobierno para que se lograra el proyecto.
Rocío Nahle ordenó el arranque inmediato de las unidades en el puerto, indicando que desde hace ya un mes estaban ahí. Explicó que comenzarán operaciones cobrando en efectivo durante esta semana, “mientras llega el sistema de pago”, el cual funcionará por medio de tarjetas.

¿Cuánto costarán los nuevos autobuses híbridos de Veracruz?
Juan Enrique Santos Mendoza, Secretario Técnico del fideicomiso de modernización, manifestó en entrevista con Imagen del Golfo que, la tarifa del servicio será de 15 pesos, misma de la cual afirmó que no es un aumento, sino que es el mismo que los concesionarios ya habían pactado desde hace u año en las unidades climatizadas existentes.
En lo que respecta a los descuentos para estudiantes y adultos mayores, el funcionario aclaró que se mantendrán vigentes.
-Con información de Sergio Lara / Imagen del Golfo


