El estado de Veracruz está de estreno, pues hace unos días comenzó a brindar operaciones Ulúa, el transporte urbano que forma parte de la estrategia estatal para modernizar el transporte público en la entidad, reducir emisiones contaminantes y ofrecer un servicio inclusivo, digno y sustentable.

El banderazo de salida fue en la Plaza de los Valores y contó con la participación de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle. Así como de autoridades municipales y concesionarios. Esta nueva flotilla está conformada por 102 unidades híbridas y Euro 6.

¿Cómo son los camiones Ulúa?

Los nuevos camiones Ulúa incorporan tecnología de última generación combinando un motor diésel y eléctrico con un sistema de carga interna, lo que contribuye a disminuir el consumo de combustible y, por ende, la emisión de contaminantes.

Durante los primeros 35 o 40 kilómetros los camiones funcionarán de forma eléctrica, posteriormente, usarán su motor eléctrico y el de combustible a diésel. Estos nuevos camiones tienen capacidad para 30 pasajeros sentados, y un amplio pasillo para las personas que viajen de pie.

Además de eso, estas nuevas unidades de transporte son totalmente inclusivas, ya que, están diseñadas con rampas de acceso, señaléctica táctil y espacios para sillas de ruedas para personas con capacidades diferentes. También cuentan con un espacio portabiciletas e iluminación led.

Los camiones cuentan con cuatro cámaras por dentro, tres en la parte frontal y una más en la puerta de salida. La cabina del chofer se encuentra dividida con una puerta transparente, en ella existe un tablero que activa las luces led y un botón para activar el Wi-Fi, pantallas y aire acondicionado. El asiento del conductor cuenta con una modalidad de masaje y otra para mantener fresco el asiento en todo momento.

¿Cuáles son las rutas de los camiones Ulúa?

De acuerdo con información proporcionada por el Gobierno del Estado, esta primera etapa el transporte Ulúa cubrirá rutas como:

  • Boca del Río – Penacho
  • Vargas
  • Lagos 121 – Plaza Américas
  • Lagos 121 – Centro
  • Lomas 4
  • Carranza
  • Robles
  • Costera- Bulevar
  • Dorado – Américas
  • Dorado

Sin embargo, se prevé que este programa se extienda próximamente a Coatzacoalcos y Xalapa, donde operará bajo el nombre Quetzalli. Para la segunda etapa, se implementará el sistema de pago electrónico mediante tarjetas, por lo pronto el pago únicamente se hacen en efectivo.