De acuerdo con información recabada por este medio informativo, tras el anuncio de un caso positivo de Covid-19 en un plantel preescolar de esta ciudad la semana pasada, las reacciones han sido variadas entre los planteles educativos.

Algunas escuelas han implementado el uso obligatorio del cubrebocas como medida precautoria, mientras que otras han decidido esperar para evaluar la evolución de la situación sanitaria. Hasta el momento, no existe una disposición generalizada que exija el uso de mascarillas, y las acciones preventivas dependen de las decisiones particulares de cada institución.

El uso del cubrebocas no solo busca prevenir el contagio de Covid-19, sino también otras enfermedades respiratorias propias de la temporada invernal, como la gripe común y la influenza. Sin embargo, las posturas entre los padres de familia y directores están divididas.

ALARMISMO

“Es importante evitar el alarmismo. Es un caso aislado, pero sí debemos reforzar medidas sin generar pánico”, expresó una madre de familia preocupada por el bienestar emocional de los niños. Por otro lado, algunos directores consideran necesario adoptar medidas estrictas para proteger a los alumnos, sobre todo porque no todos los padres cumplen con las recomendaciones preventivas.

Mientras tanto, los maestros han enfatizado la importancia de fomentar hábitos de higiene entre los niños, como el lavado constante de manos, el uso de gel antibacterial y cubrirse al toser o estornudar. Estas acciones, combinadas con las decisiones de cada plantel, buscan mitigar riesgos y evitar un repunte de enfermedades en esta temporada de frío.

Por ahora, las autoridades educativas y sanitarias locales mantienen el monitoreo constante de la situación y no descartan emitir nuevas recomendaciones en caso de que los contagios aumenten.