Con elementos prehispánicos y de la cultura Olmeca, el cementerio de Villa Oluta, ofrece a los visitantes y turistas un túnel iluminado al inframundo único en toda la región y un enorme altar para los fallecidos cuyas familias deseen recordar colocando sus fotografias, junto a eso, escenarios para la foto del recuerdo de su visita en vida, al panteón Olmeca.


Miguel Jara, creador de los escenarios y el túnel, afirmó que todo es parte de la cultura ancestral que desde los tiempos remotos, se recordaba a los difuntos de diversas formas y con la llegada de los españoles, la tradición aumentó, y este año, por cuarto consecutivo, se decidió volver a montar escenarios diversos para que el turismo y los visitantes de la región, pudieran disfrutar de sitios atractivos y para llevarse un buen recuerdo.


La mega ofrenda ofrece diversos productos tradicionales como el elote y el maíz, pan y vasijas clásicas entre otros elementos puestos en tapetes hechos con base a maíz y otras semillas típicas del pueblo oluteco.

El túnel iluminado al inframundo da la bienvenida al cementerio, rodeado de flores de cempasuchil y figuras de catrinas, y al salir, un enorme xoloitzcuintle te recibe con catrinas y escenarios diversos para el recuerdo de las familias visitantes.

Todo eso, con un cerco de restaurantes donde se puede comer desde el tradicional tamal de masa cocida, hasta la famosa memela y otros productos típicos de Oluta.


La exposición estará hasta el día martes cuatro de noviembre, por si algún foráneo, desea aun de ultima hora, disfrutar en forma gratuita de todo lo que se ofrece en el panteón municipal.