Aunque la denominada cuesta de enero está a punto de terminar, hay algunos artículos y gastos que seguirán aumentando su precio a lo largo del año. Y para este 1° de febrero, una de las medidas que subirá su monto en Veracruz, serán las multas vehiculares.
Al igual que en todo México, las multas en la entidad son dirigidas a aquellos conductores que infringen las leyes de circulación tales como conducir a exceso de velocidad, estacionarse en lugares prohibidos y una de las más comunes es conducir sin licencia, para esta última aumentará el monto de la sanción.
También te puede interesar…
SAT 2025: Estas son las personas que deben renovar su e.firma para la declaración anual
¿En cuánto aumentará la multa a partir de este sábado 1 de febrero?
Las multas tienen como objetivo asegurar la seguridad vial de todos los conductores e incluso de los peatones, por esta razón el monto de la sanción depende de la infracción que cometiste. Así que sino quieres tener alguna afectación a tu bolsillo, es mejor seguir todos los requisitos que se piden en todo momento.
Y es que, a partir del próximo sábado 1 de febrero el costo de las multas vehiculares en Veracruz, registradas en el tabulador de infracciones de la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial (DGTSV) aumentará tras la subida de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) en todo el país, que quedo en 4.21%.
También te puede interesar…
UMA 2025: INEGI da a conocer la actualización de su valor, entérate cómo quedó
Es decir, tras el anuncio a comienzos del año, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que indicó que la UMA pasará de 108.57 pesos al día a ser de 113.14 pesos, los costos de las multas en la entidad veracruzana también se verán afectados.
De acuerdo con este tabulador de la DGTSV, en la entidad la multa considerada como “grave” por “Conducir sin licencia o sin permiso para conducir, vigentes” tiene un monto de entre 16 a 30 UMA, con agravante, con este dato, el conductor multado desembolsará de entre $1,810.24 a $3,394.2 pesos a partir de este sábado.
Hasta el 31 de enero la multa es de entre $1,737.12 a $3,257. Este valor aumenta o disminuye dependiendo de los agravantes que podrían incrementar el costo, como:
- Que el conductor esté en estado de ebriedad
- Que se haya fugado
- O haber reincidido
Por otra parte, se debe tomar en cuenta, que esta multa aumenta para todos los conductores de transporte público. De acuerdo con el tabulador la sanción oscila entre los $3,507.34 a $4,525.