Melissa Cornejo, consejera estatal de Morena en Jalisco, rompió el silencio tras la polémica generada por un mensaje publicado en la red social X, donde expresó su apoyo a los migrantes durante las protestas en Estados Unidos contra las redadas del ICE, con una expresión que fue calificada de “vulgar” por el vicecanciller del Departamento de Estado estadounidense, Christopher Landau.
En entrevista, Cornejo explicó que se siente insegura y sin respaldo por parte de su partido y del gobierno, tras la controversia que derivó en que Landau ordenara cancelar su visa, aunque más tarde reconoció que la morenista no contaba con un documento válido.
“Me siento insegura porque el gobierno de Jalisco y el de Estados Unidos están en mi contra, y no tengo respaldo”, declaró Cornejo, quien también afirmó haber restringido sus redes sociales tras recibir advertencias sobre el lenguaje que debe usar como integrante de Morena.
Ante el deslinde público hecho por la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, Cornejo dijo que lo entiende, pero que no comparte las formas.
“De momento, el deslinde entre el partido y yo es unilateral. Me siento triste, pero soy consciente de que el partido es muy grande y diverso”.
En un video publicado antes de cerrar su cuenta de X, la morenista reconoció que su publicación no tuvo el tono adecuado, pero reiteró su compromiso con la defensa de los migrantes.
“Reconozco que no fue el lenguaje apropiado, y aprovecharé para moderar mi lenguaje. Pero también creo que es preocupante que se enfoque más en la forma que en el fondo. Me arrepiento del tono, no del fondo”, dijo.
Cornejo criticó que el debate se haya centrado en su expresión y no en la situación de los migrantes.
“El fondo es la defensa de los derechos humanos y la dignidad de quienes viven en Estados Unidos y enfrentan condiciones inhumanas”.