Debido a las constantes acciones de acoso y corrupción en agravio de la clase trabajadora que labora en las oficinas de la Subgerencia Jurídica de Pemex en Coatzacoalcos, (Edicio Inteligiente) personal de este organismo denuncian estos hechos permitidos por Alejandro Ravel Ramos, titular de esta área en la empresa.
Bajo el resguardo de su identidad por temor a represalias; señala que, denuncias que años anteriores se han hecho públicas debido a las afectaciones ocasionadas entre el personal que por años ha trabajado en estas oficinas; quienes hoy apelan a las acciones emprendidas por el Gobierno Federal para erradicar la corrupción y malas prácticas al interior de Petróleos Mexicanos.
También te puede interesar…

Indiferencia de Pemex frustra a contratistas; cumple 40 días protesta en refinería de Minatitlán
Además del maltrato hacia los abogados que integran la plantilla de la Subgerencia Jurídica, mediante un documento que ha sido difundido a la dirección general, los denunciantes señalan la falta de capacidad de los nuevos integrantes de esta área, que a poco menos de un año de funciones ya cuentan con altos niveles dentro de las jerarquías establecidas para asignar los salarios en PEMEX.
Acciones que son permitidas por Alejandro Ravel Ramos, que en el 2024 también estuviera involucrado en denuncias relacionadas con acoso laboral y sexual; acciones que no causaron ningún afecto mayor pues continúa al frente de esta oficina.
También te puede interesar…

Pemex pone en riesgo la calificación soberana de México, expertos explican de qué se trata
Sitio en el que también se acompaña de Gabriela Sánchez Hurtado, Coordinadora del Área Laboral, quien ha dejado pasar resultados de litigios en contra de PEMEX como el “juicio laboral 232/2022 del Segundo Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales en el Estado de Veracruz, por parte de la apoderada legal de Petróleos Mexicanos (PEMEX), María Gianely Martínez Martínez”, en donde la empresa fue afectada de manera negativa.
Ello después de que una mala práctica legal permitió un fallo en contra de PEMEX por 480 mil pesos; además de la reinstalación del trabajador que interpuso demanda por despido injustificado. Misma que no fue abordada de manera eficiente por María Martínez; quien continúa laborando sin recibir sanción alguna por el incorrecto manejo del caso.
También te puede interesar…

Pemex: estas empresas petroleras pararían operaciones por falta de pago a deuda
“Pese al error cometido, la funcionaria María Gianely fue premiada por la Coordinación con un ascenso de nivel, ahora ostentando el nivel 37” se lee en el documento emitido por trabajadores inconformes con estas acciones que provocan daño patrimonial en la petrolera y daña también a quienes laboran en el área jurídica pues son supervisados por abogados que no cuentan con la pericia requerida.
Razón por la que señalan a Alejandro Ravel Ramos, quien estaría permitiendo este tipo de acciones en la oficina a su cargo; incurriendo en actos de corrupción, favoritismo hacia abogados sin experiencia en temas relacionados con Petróleos Mexicanos, que mantiene al menos 11 mil denuncias activas.