El descuento para viajar en el Tren del Istmo de Coatzacoalcos a Salina Cruz dejó de aplicarse, pues éste subsidio sólo aplicaría para los primeros meses de operación de la Línea Z, por lo que al pasar a su tarifa normal incrementó casi un 4%.

Es preciso mencionar que el servicio de pasajeros en la Línea Z del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT), se reactivó el 22 de diciembre de 2023 cuando el expresidente Andrés Manuel López Obrador inauguró no sólo la estación de Salina Cruz, sino la modernización de 212 kilómetros de vías férreas que estuvieron en abandono a partir del sexenio de Ernesto Zedillo.

Hasta el primer año de operación de la Línea Z del FIT las salidas de Coatzacoalcos a Salina Cruz y viceversa, se alternaban un día por cada terminal, por lo que a partir del 2025, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), organismo al que está adherido el servicio de tren, determinó que las corridas se hicieran de jueves a domingo ante la baja afluencia de pasajeros.

Costo del boleto del Tren Interoceánico

En cifras proporcionadas en meses pasados por el FIT, la Línea Z del Ferrocarril del Istmo trasladó 11 mil 557 pasajeros de enero a marzo de este 2025, es decir, un promedio 128 personas por día, aunque desde el 2023 a la fecha y junto a la Línea FA, son 108 mil los usuarios de este servicio proporcionado por el CIIT.

En un inicio, el costo por inauguración del también llamado Tren Interoceánico era de 458 pesos para la clase turista y la ejecutiva por 608 pesos; ahora pasaron a 476 pesos y 634 respectivamente.

Lo anterior significa que al llegar a su precio normal, el boleto de clase turista aumentó un 3.78% en su tarifa, mientras que el de clase ejecutiva fue de 4.1% el incremento.

Tren Interoceánico: aumenta 4% precio del boleto, ¿cuál es el costo actualmente?