Los viejos teléfonos públicos de Telmex, que hace dos décadas fueron esenciales para la comunicación en la ciudad, hoy se han convertido en auténticos obstáculos urbanos. En pleno centro de Las Choapas, estas estructuras oxidadas y en desuso solo sirven para acumular basura, generar mal aspecto y entorpecer el paso de peatones sobre banquetas ya de por sí angostas.

Colocados originalmente con el propósito de brindar acceso telefónico a quienes no tenían línea propia, estos aparatos ahora son verdaderas piezas de museo, pero abandonadas en la vía pública. Las cabinas están rotas, sucias, sin línea y en algunos casos incluso usadas como improvisados basureros, como se puede observar en la zona comercial del primer cuadro, donde uno de estos teléfonos tiene incluso restos de pan y envolturas de plástico dentro.

TELMEX

Vecinos y comerciantes de la zona ya han señalado el problema en diversas ocasiones, sin que la empresa Telmex haya realizado retiro o mantenimiento alguno. Lo que alguna vez fue un símbolo de progreso tecnológico, ahora es una estructura inservible que ocupa espacio en una zona con alto tránsito peatonal, sobre todo en horas pico.

Además del deterioro estético, estos cascos metálicos también representan un riesgo: al estar colocados en esquinas o pasillos estrechos, dificultan el paso a personas con discapacidad, adultos mayores, madres con carriolas o incluso peatones que simplemente caminan con prisa por el centro.

Las autoridades municipales tampoco han actuado en el tema, a pesar de que los espacios públicos son competencia local. La ciudadanía exige que se gestione con Telmex la retirada inmediata de estos equipos obsoletos, que hoy por hoy son más un problema que un servicio.