Recientemente la oficialía del Registro Civil en Coatzacoalcos, Veracruz, dio a conocer que cerca de 20 actas de nacimiento extemporáneas apócrifas fueron detectadas, así lo afirmó su titular Fabiani Cueto Salinas.

¿Qué se sabe sobre las actas de nacimiento apócrifas?

Cueto Salinas informó que las personas con actas de nacimiento extemporáneas apócrifas viven en Coatzacoalcos“En el municipio de Coatzacoalcos hemos tenido la presencia de personas que han venido a solicitarla, no es un número alto, y yo considero que desde que iniciamos el año a la fecha hemos tenido unas 20 personas, y muchas veces ha sido porque el libro ya está deteriorado y en Xalapa no se encuentra el repuesto”.


“Hay otras oficialías de otros municipios, que en su mayoría si son actas apócrifas, muchas veces fueron registrados allá pero viven en Coatzacoalcos y tienen que acudir a esta oficina a realizar su registro extemporáneo”, agregó el titular de la oficialía del Registro Civil en Coatzacoalcos.


Del mismo modo, destacó que la mayoría de actas de nacimiento apócrifas pertenece a adultos mayores, además de que estas nunca fueron inscritas en los libros, lo dificulta su actualización al incorporarlas a la plataforma.


¿Cuánto durará la campaña de registro de actas de nacimiento extemporáneas?

Dicha campaña es permanente y es para todas las personas que no cuentan con este documento oficial, por ejemplo, niños, adolescentes, jóvenes y adultos mayores. Lo mejor de todo es que este trámite no tiene ningún costo, por lo que es totalmente gratuito, principalmente para las personas que estén llevando a cabo la actualización para incorporarse a los programas federales.


Fabiani Cueto Salinas dijo que “se ha estado implementando desde hace varios años, hace unos días entregamos 10 registros, de esos ocho fueron exclusivamente para adultos mayores, y de dos para personas de edad media”.


Del mismo modo, dijo que más de 100 actas de nacimiento certificadas son tramitadas por día en el Registro Civil de Coatzacoalcos, principalmente por epl surgimiento de los programas sociales.