En lo que va del año, la Dirección de Protección Animal de Coatzacoalcos ha canalizado entre 10 y 15 denuncias penales por casos de maltrato animal ante la Fiscalía General del Estado, así lo dio a conocer Jesús López Vivanco, titular de dicha dependencia, quien subrayó que estos casos presentan una gravedad que los convierte en delitos tipificados por el Código Penal de Veracruz.

“En este año, llevamos unas diez denuncias de tipo penal o unas 15, que por la naturaleza de los actos entran dentro del catálogo de los delitos penales, por la gravedad, hay condicionantes específicas establecidas en el reglamento del estado de Veracruz, en el código penal de Veracruz y cuando se cumplen esas características, tenemos la obligación de canalizarlas”, explicó López Vivanco.

El funcionario puntualizó que para proceder legalmente es fundamental contar con pruebas sólidas que acrediten el maltrato, ya que sin ellas no se puede iniciar un proceso adecuado.

“Sin evidencia, sin inspecciones, sin el proceso adecuado, básicamente es la palabra de una persona que está pasando algo, necesitamos siempre toda la evidencia”, afirmó.

Indicó que algunos de los casos que actualmente se encuentran en trámite fueron iniciados desde el año pasado y otros apenas surgieron en el transcurso de este 2025.

“Tenemos varios casos, algunos desde el año anterior, algunos que han salido este año, en fiscalía los tiempos son distintos y se siguen atendiendo, tenemos dos resueltos que iniciaron desde el año pasado, ya están por terminarse en este mes”, detalló.

Respecto a las sanciones, mencionó que la Dirección de Protección Animal debe acatar las resoluciones que emita la autoridad judicial una vez que concluyan los procesos.

“Las sanciones, las que impone la fiscalía, hasta que no se termine todo el proceso, no podemos especificar qué es lo que está ocurriendo, pero cuando fiscalía impone sanciones, nosotros, al igual que los demás ciudadanos estamos obligados a acatar la sanción de los jueces”, agregó.

López Vivanco señaló que la concientización ciudadana ha ido en aumento, lo cual ha contribuido a que más personas se atrevan a denunciar actos de crueldad hacia los animales, aunque todavía persiste el reto de mejorar los tiempos de respuesta y las pruebas que acompañan las quejas.

Finalmente, hizo un llamado a la población para que se informe sobre los mecanismos adecuados de denuncia, documente con evidencia los hechos y coopere con las autoridades para que se pueda actuar legalmente y garantizar el bienestar animal en el municipio.