Rocío Nahle García, gobernadora electa de la entidad, afirmó que se trabajará en todo el Estado.
XALAPA
SARAH LANDA
La gobernadora electa, Norma Rocío Nahle García, aseguró que la seguridad en Veracruz es un tema prioritario y urgente.
Lo anterior a pregunta expresa sobre los secuestros de funcionarios municipales de Poza Rica.
Este martes, la mandataria Estatal se reunió en privado con el obispo de Xalapa, Jorge Carlos Patrón Wong, y el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil, en un sentido de cordialidad.
Al salir de la casa del sacerdote, fue abordada por los medios de comunicación en donde reiteró que será una gobernadora para todos y trabajará en coordinación con todos los sectores de la sociedad.
“Vamos a trabajar con todos, en eso estamos. Hemos estado trabajando incluso en todos nuestros recorridos de agradecimiento”.
En cuanto a la nueva cámara local que oficialmente se integrará el próximo 5 de noviembre, dijo que será muy respetuosa de la autonomía de los poderes, en donde trabajará con todos, “lo mejor es la unidad, la concordia para Veracruz”.
INICIO DE MESA DE TRABAJO
PARA ENTREGA-RECEPCIÓN
El alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil, aseguró que ya se han iniciado las mesas de transición entre el gobierno de Cuitláhuac García y Rocío Nahle para que a partir del mes de noviembre inicie de manera formal el proceso de entrega-recepción.
En entrevista, mencionó que tienen 30 días después del mes antes mencionado para realizar este proceso de la entrega de documentos y un año para hacer las observaciones correspondientes.
El edil puntualizó que serán cuidadosos en la recepción y revisión de los documentos, sin hacer énfasis en ninguna dependencia en particular, pues confían que se haya trabajado con responsabilidad y transparencia.
“Ahorita sería la entrega recepción, los acuerdos ahorita serian que se entregue la documentación como lo marca el protocolo de entrega recepción que se den los documentos de la parte garante como la parte saliente y si sale alguna observación ya se presentarían en las áreas correspondientes”.
A pregunta expresa de si realizarán auditorías en las dependencias, señaló que en todos los procesos se llevan a cabo como parte de los trámites administrativos, sin embargo, reiteró que confían en el buen manejo de estas.
REFORMAN FECHAS PARA TOMA DE PROTESTA
Cobró vigencia la reforma a la Constitución Política de Veracruz para que, a partir del año 2030, la próxima gobernadora o gobernador comience a ejercer sus funciones el día 30 de septiembre siguiente a la fecha de su elección y ya no el primero de diciembre.
Además, el Congreso del Estado se instalará el primero de septiembre y ya no el 4 de noviembre; y el informe de gobierno ya no se entregará al Congreso en 15 de noviembre sino el 10 de septiembre.
Sin embargo, debe entenderse, dice la reforma, que la persona que ocupe la gubernatura a partir del primero de diciembre próximo desempeñará el cargo hasta el 30 de noviembre de 2030; que la persona elegida como gobernadora o gobernador en 2030 asumirá el cargo el primer día de diciembre de ese año, pero concluirá su período el día 29 de septiembre de 2036, para que quien le suceda inicie su período constitucional de seis años el 30 de septiembre de esa misma anualidad, en un esquema similar al empleado para el caso de la presidencia de la República.
“Tenemos que trabajar mucho en el Estado, no nada más en Poza Rica, porque el tema de la seguridad es un tema prioritario, urgente y hay que atenderlo”
Norma Rocío Nahle García
gobernadora electa de Veracruz