El líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, advirtió que hay en México quienes apuestan a una invasión de Estados Unidos, con el fin de “obtener, por la fuerza del asalto, el poder público que no obtuvieron en las urnas”.

En un vídeo mensaje compartido en redes sociales, el legislador sostuvo que hoy más que nunca la integridad de la nación mexicana es el valor supremo que debemos defender y convocó por ello a la unidad nacional y al apoyo sin cortapisas a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Monreal llama a la unidad 

Se refirió a la orden secreta que el mandatario estadunidense Donald Trump habría dado a las fuerzas armadas de su país para emprender operaciones directas y unilaterales en territorio extranjero contra los cárteles del narcotráfico.

Sostuvo que la sola intención estadunidense de invadir a México abriría una herida nacional y un abismo histórico de más de 180 años que la diplomacia, el comercio y la política de buena vecindad lograron mitigar, pero nunca borrar de la conciencia del pueblo mexicano.

“Lo más lamentable de este nuevo episodio de tensión es que los polkos de ayer, aquellos que aplaudieron y hasta salieron a vitorear la invasión del gobierno norteamericano de 1846, tienen ahora mucho activismo, no solo allá, sino aquí en México. 

“Son los mismos que apuestan a que México le vaya mal o le vaya peor, con tal de obtener, por la fuerza del asalto, el poder público que no obtuvieron en las urnas. Solo les digo, es inadmisible”, remarcó Monreal.

Coordinación, no subordinación: Monreal

El también presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados subrayó que quienes demandan y exigen una intervención militar directa de fuerzas extranjeras en territorio mexicano apuestan a dinamitar el acuerdo bilateral para el combate a los cárteles criminales, nacionales e internacionales, que producen, trafican y distribuyen drogas ilícitas.

Señaló que México está obligado como país y por la política exterior del Estado a coordinarse, no a subordinarse, a cooperar, no a arrodillarse, y a colaborar en la solución de los problemas comunes, no a someterse a dictado alguno que implique sumisión, daño a la integridad o afrenta a la dignidad nacional.

Expuso que los temas de comercio, migración y tráfico de drogas representan hoy el foco de atención y tensión en la relación México-Estados Unidos.

“El tráfico de drogas también está avanzando en su contención y combate, pero es sin lugar a dudas el tema que más ha envenenado la relación bilateral actual, contaminándola no solo con esto, sino con la salud, la seguridad, la diplomacia e incluso la política como nunca”, dijo.