El presidente municipal de Tatahuicapan, llamó a la población a no alarmarse por el brote de casos de diarrea y vomito en la cabecera municipal y dijo, que todo pasará pues son efectos de la canícula.
“Esta temporada (de la canícula) es cuando pasa este tipo de situaciones, a veces el consumo de agua por el calor, por el ambiente a lo mejor se contaminó el agua, el consumo humano y todo, pienso que no son los alimentos, esa situación es por el ambiente, la temporada de fuertes calores” dijo a Imagen del Golfo en entrevista.
El presidente municipal señaló que de su familia, se han enfermado tres miembros entre ellos su esposa, pero afortunadamente es una situación que no ha salido de control porque se está tratando con medicinas y brigadas médicas.
Afirmó que el pasado fin de semana, que es cuando inició el brote, alrededor de 150 personas tuvieron que ser atendidas en la Unidad médica rural del IMSS Bienestar y en el centro de salud del mismo sistema federal; pero si hay preocupación por aquellas personas que tienen otras enfermedades que pudiera complicar su salud, como es la hipertensión arterial y la diabetes.
“Y es lógico que estas infecciones colapsan su salud y se ponen graves y lamentamos que aquí en Tatahuicapan haya fallecido una compañera por situaciones del golpe de calor, de la infección gastrointestinal que afecta mucho a los diabéticos, descompensa su glucosa” añadió.
EstatalPosible brote de cólera ya habría cobrado una vida en Tatahuicapan | VIDEO
Junto con su gobierno, el sector salud se encuentran en alerta permanentemente para atender a los enfermos graves y llevarlos al centro hospitalario más cercanos, tanto la administración como el centro de salud, cuentan con ambulancias las 24 horas, los cuales en esta crisis, afortunadamente poco se han ocupado para llevar pacientes al hospital de Tonalapan que es de segundo nivel.
“Pero esta no es una situación de que se vuelva también una sicosis, entiendo que en redes sociales se escriba la preocupación, pero yo les pido a las audiencias, a los que tienen sus páginas en redes sociales, que escriban lo que es, a veces se salen fuera de contexto, no tienen la culpa una autoridad ya sea municipal o de sector salud, a veces es situación que prevalece en el ambiente, en la naturaleza de la época” sostuvo.
Dijo que en Tatahuicapan sí hay preocupación por esta crisis sanitaria, que afirmó, es gastrointestinal, “hay mucha preocupación porque si sigue esto se pudiera poner como un problema social fuerte de salud” pero no es para considerarse una alerta porque no se han llenado los hospitales pese al gran número de infectados.
Entre la UMR y el Centro de salud, existe una capacidad de atención de más diez mil personas de la cabecera municipal, que es el número que se atiende al año, aseveró y hasta el momento, acuden de dos a tres diarios por el problema de la diarrea y vómitos, ya que además en esta atención participan médicos particulares y el ISSSTE.
Dijo que una brigada de biólogos están trabajando en Tatahuicapan para conocer el origen de la infección. “Decían que es cólera pero no es cólera mientras no haya un dictamen médico que diga qué enfermedad es” .
Informó que las brigadas pasaron de 40 a 70 médicos que están y estarán recorriendo los cuatro barrios de la cabecera municipal, el problema es en todos esos sectores pues en las comunidades rurales no hay un solo caso que se haya presentado hasta el momento.
Tatahuicapan obtiene agua para su consumo de un “nacimiento” llamado Tecomaxochapan, del cual se suministran desde hace varias décadas. Por ello llamó a tomar prevenciones sanitarias en la preparación de alimentos y a hervir el agua que se bebe.
Confia que en poco tiempo la bacteria que estaría afectando a la población, sea localizada y encapsulada, lo cual controlaría la ola de enfermedades gastrointestinales y volverá todo a la normalidad.