Las intensas lluvias registradas la tarde y noche del viernes en la ciudad de Querétaro dejaron un saldo trágico: dos mujeres fallecieron luego de ser arrastradas por la corriente pluvial en la zona de Peñuelas, al norte de la capital. El fenómeno meteorológico alcanzó una acumulación de 80 milímetros por metro cuadrado, una cifra muy por encima del promedio de 30 milímetros de una lluvia fuerte en la ciudad, según confirmó el presidente municipal, Felipe Fernando Macías.
De acuerdo con la información oficial emitida por Protección Civil del Estado, los cuerpos fueron hallados tras ser reportados como desaparecidos. “Ante las lluvias de este día, se registró el hallazgo de dos cuerpos desvanecidos en la zona de Peñuelas que aparentemente fueron arrastrados por aguas pluviales. Tras la llegada de los cuerpos de emergencia, se confirmó que las personas ya no presentaban signos vitales”, publicó la dependencia en su cuenta de X.
El desbordamiento del dren de Peñuelas fue uno de los puntos más críticos, pues el caudal se vio rebasado en cuestión de minutos, provocando anegaciones en calles, daños en vehículos y el ingreso de agua a varias viviendas en colonias como Villas de Santiago, Satélite, El Rocío, Fundadores, Santa María Magdalena y Santa Mónica.
La magnitud de las precipitaciones obligó a la activación del Plan DN-III-E por parte del Ejército Mexicano, cuyas brigadas realizaron labores de limpieza, apoyo en vialidades inundadas y evaluación de infraestructura dañada. El operativo estuvo encabezado por el comandante de la Décimo Séptima Zona Militar, José Guillermo Lira Hernández, en coordinación con el secretario de Gobierno estatal, Erick Gudiño, y cuerpos de emergencia municipales y estatales.
En un recorrido por las zonas afectadas, el alcalde Macías aseguró que decenas de funcionarios municipales se desplegarán en labores de limpieza y apoyo social, subrayando que lo ocurrido refleja la gravedad de la situación pluvial en la ciudad. “Una lluvia fuerte en Querétaro ronda los 30 milímetros; ayer recibimos más del doble. Vamos a estar acompañando a la ciudadanía, atendiendo sus necesidades de manera inmediata”, declaró.
A pesar de los operativos de contención y la presencia del Ejército, la tragedia puso en evidencia la vulnerabilidad de la capital frente a fenómenos meteorológicos extremos y la falta de infraestructura hidráulica capaz de contener lluvias de esta magnitud. Vecinos de colonias como Peñuelas señalaron que año con año enfrentan inundaciones similares y que, a pesar de las obras anunciadas en anteriores administraciones, la situación no ha mejorado.
Las precipitaciones comenzaron alrededor de las 18:00 horas y se extendieron hasta la madrugada, con intervalos de intensidad variable que saturaron drenes y vialidades. Protección Civil estatal confirmó que se desplegaron brigadas interdisciplinarias para levantar reportes de daños, visitar viviendas afectadas y dar asistencia a las familias, aunque hasta ahora no se ha dado un informe puntual sobre el número de personas damnificadas.
Las autoridades estatales y municipales exhortaron a la ciudadanía a mantenerse alerta ante el pronóstico de lluvias que continuará durante el fin de semana y a reportar cualquier emergencia al 911. Sin embargo, el saldo de dos mujeres fallecidas marca un recordatorio doloroso de las consecuencias que puede tener la falta de planeación urbana y de infraestructura hidráulica adecuada para enfrentar fenómenos naturales cada vez más intensos.