La emoción está en el aire, y no es para menos. La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con Gianni Infantino, el mandamás de la FIFA, en el Palacio Nacional. El Mundial 2026 que tendrá a México, Estados Unidos y Canadá como anfitriones. 

La gran noticia es que nuestro país será el encargado de dar el puntapié inicial en el legendario Estadio Azteca. 

A través de sus redes sociales, Sheinbaum no pudo contener la emoción y compartió: “México vivirá un momento extraordinario; tendrá el orgullo de ser sede de la inauguración en el Estadio Azteca el próximo 11 de junio de 2026”. 

Pero eso no es todo. La Ciudad de México, junto con Guadalajara y Monterrey, serán testigos de 13 emocionantes partidos. La capital albergará cinco de estos encuentros, incluyendo uno de los dieciseisavos y otro de los octavos de final.

El impacto económico también será monumental. Según Mikel Arriola, comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, el Mundial generará alrededor de 3 mil millones de dólares en negocios. Además, se crearán más de 24 mil empleos, lo que representa un impulso significativo para la economía del país. 

Arriola, durante una conferencia en Guadalajara, destacó que se invertirán cerca de 200 millones de dólares en mejoras para los estadios. Esto no solo garantizará instalaciones de primer nivel, sino que también dejará un legado duradero para el fútbol mexicano. Los estadios se preparan para recibir a las estrellas del balompié mundial y a los apasionados hinchas que llenarán las gradas.