La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, advirtió que el cierre de la presa Yurivia por pobladores de Tatahuicapan debe terminar este 17 de septiembre.
La mandataria declaró que “se acabaron las necedades” y los intereses que vulneran el derecho al agua de miles de habitantes en Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque.
La Gobernadora señaló que ya solicitó a la Fiscalía General del Estado (FGE) que levante un acta por el cierre del acueducto. Esta nueva acción se suma a una denuncia previa por la privación de la libertad del exsecretario de Gobierno, Andrés Rosaldo, en septiembre de 2024.
Nahle afirmó que se actuará con “mano firme” para restablecer el servicio, subrayando que “hay un estado de derecho y se tiene que implementar, sea quien sea”.
Nahle García comparó la situación con el acceso a la salud, insistiendo en que el agua es un derecho humano para todos los ciudadanos.
¿A qué acuerdo llegaron?
La Gobernadora se refirió a la obra de abastecimiento solicitada por los inconformes y aclaró que se acordó con el alcalde Eusebio para realizarse en 2026, por lo que este bloqueo es injustificado.
La reunión final para buscar una solución está programada para las 2 de la tarde de este miércoles, donde el Secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, dialogará con los representantes de los manifestantes para la liberación de la presa.
El corte del suministro inició el pasado domingo y ha afectado a miles de familias en el región, generando una crisis que las autoridades se han comprometido a resolver de manera inmediata y contundente.