El impacto de las intensas lluvias que han azotado diversas regiones del país continúa dejando una estela de tragedia. Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el número de personas fallecidas ascendió a 66, mientras que 75 aún permanecen en calidad de desaparecidas, tras los estragos ocasionados por las precipitaciones en al menos cinco entidades del territorio nacional.
Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria federal informó también que 103 personas han sido localizadas con vida, gracias al seguimiento de reportes recibidos a través de la línea de emergencia 079, habilitada para facilitar la búsqueda de personas no localizadas.
“Todos los días estamos trabajando con equipos en tierra y vía aérea para dar atención inmediata a las comunidades más afectadas”, aseguró Sheinbaum, quien destacó que los operativos de rescate, asistencia humanitaria y reconstrucción ya están en marcha.
Pueblos aún incomunicados en zonas de montaña
Aunque en algunas regiones ya se ha logrado restablecer la conectividad, localidades remotas de Hidalgo, Veracruz y Puebla continúan aisladas, debido a los daños severos en caminos y puentes. Por ello, el gobierno federal ha declarado como prioridad la apertura de vías de comunicación antes de iniciar con obras de reconstrucción permanente.
En Veracruz, por ejemplo, la Secretaría de Marina ha establecido puentes aéreos para trasladar víveres, medicinas y plantas generadoras de electricidad, especialmente a comunidades serranas que llevan días sin energía ni acceso terrestre.
“Estamos llevando apoyo con base en las necesidades particulares de cada comunidad. Algunas requieren agua potable, otras, electricidad; se están enviando generadores eléctricos por helicóptero mientras la CFE repara las redes”, detalló la presidenta.
Se organiza censo de daños y apoyos
Con el objetivo de ofrecer ayuda directa y sin burocracia, el gobierno federal ha comenzado un censo casa por casa para identificar las afectaciones en viviendas y determinar el tipo de apoyo que cada familia recibirá.
Sheinbaum informó que, en cada estado afectado, un funcionario del gabinete federal está asignado para coordinar esfuerzos con los gobiernos estatales, y añadió que se realizarán reuniones diarias para dar seguimiento a las labores en territorio.
Además, se habilitará un micrositio oficial donde la población podrá consultar información actualizada sobre los apoyos, avances en la reconstrucción, y cifras relacionadas con la emergencia.
Coordinación con iniciativa privada y gobiernos estatales
La presidenta también agradeció la solidaridad mostrada por otras entidades federativas, así como por el sector empresarial. Empresas afiliadas al Consejo Coordinador Empresarial (CCE) están enviando despensas y agua embotellada, bajo supervisión de la Sedena y Semar, para garantizar que la ayuda llegue a quienes más lo necesitan.
“Esta emergencia ha mostrado una vez más que, ante la adversidad, México sabe unirse. Agradezco a cada brigadista, cada gobierno estatal y cada ciudadano que está poniendo su parte”, expresó Sheinbaum.
Las lluvias han provocado afectaciones severas a lo largo del país, y aunque la emergencia continúa, las autoridades aseguran que ninguna comunidad quedará sin atención.