México se encuentra en el ojo de un torbellino climático: tres potenciales ciclones tropicales acechan en los océanos Pacífico y Atlántico, amenazando con intensificar las lluvias en un país ya golpeado por desastres recientes.

EN VIGILANCIA TRES ZONAS DE BAJA PRESIÓN

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó este viernes la vigilancia de tres zonas de baja presión con alto potencial de desarrollo.

En el Pacífico, la más inminente es la que podría convertirse en la tormenta tropical Sonia, ubicada a unos 300 km al sur-suroeste de Lagunas de Chacahua, Oaxaca.

Con un 40% de probabilidad de formarse en 48 horas y 60% en siete días, este sistema se desplaza lentamente hacia el oeste-noroeste, generando chubascos y oleaje elevado en costas de Oaxaca, Michoacán, Colima y Jalisco.

Aunque su trayectoria principal apunta al occidente, expertos advierten que cualquier cambio podría canalizar más humedad hacia el Golfo de México, exacerbando las condiciones en Veracruz.

En el Atlántico, dos perturbaciones completan el cerco: Melissa, a 5,000 km al este de Quintana Roo, con 30% de chance de desarrollo y movimiento a 32 km/h hacia el Caribe mexicano; y Néstor, aún en etapas iniciales, con trayectorias inciertas que podrían rozar la costa este del país la próxima semana.

LA ALERTA

Para Veracruz, el panorama es de máxima alerta. El estado ya lidia con las secuelas de las tormentas tropicales Priscilla y Raymond, que a inicios de octubre desataron inundaciones mortales, desbordes del río Cazones y daños en infraestructura como escuelas y hospitales en municipios como Poza Rica y Tuxpan.

La confluencia de frentes fríos del norte y sistemas tropicales del Pacífico generó precipitaciones récord de más de 530 mm en cuatro días, dejando a 80,000 personas damnificadas en regiones vecinas como Puebla.

Aunque ninguno apunta directamente a Veracruz en sus pronósticos iniciales, la interacción con canales de baja presión podría extender lluvias intensas al Golfo durante el fin de semana y principios de la próxima semana.