Francisco Pineda Pérez, conocido artísticamente como el “Medio Metro original”, fue un reconocido bailarín y figura emblemática de los eventos sonideros en Puebla. Este lunes 20 de octubre se confirmó su muerte, presuntamente tras ser víctima de un ataque armado, hecho que ha conmocionado al gremio musical popular y a sus seguidores en todo el país.
La noticia fue difundida por el Grupo Super T de Paco Toxqui a través de un comunicado en redes sociales, donde lamentaron profundamente la pérdida de quien fuera considerado un ícono del baile urbano. Su fallecimiento generó además confusión en redes, pues muchos lo confundieron con el “Medio Metro” que se hizo viral en TikTok, interpretado por José Eduardo Rodríguez Sandallo, originario de León, Guanajuato.
Francisco Pineda era el pionero del personaje. Su trayectoria abarcaba casi dos décadas y comenzó en los años 2000, cuando trabajaba con el sonido Master en Puebla. Fue en ese tiempo cuando adoptó el apodo de “Medio Metro”, el cual se volvió sinónimo de energía y ritmo en los escenarios populares.
El artista se caracterizaba por su estilo alegre y su cercanía con el público. Participó en diferentes agrupaciones, como el show “Duendes Plus”, y se convirtió en una figura constante en eventos y ferias locales. En entrevistas, solía recordar con orgullo sus inicios y se asumía como “el Medio Metro original”, una distinción que defendía sin rencor hacia sus imitadores.
“Voy para 19 años con el apodo de ‘Medio Metro’, cuando trabajé con un sonido llamado Master, luego me uní a los que tocaban ahí en la Plaza de los Gallos, y así me hice famosillo”, contó en una charla de 2023.
El público poblano lo reconocía como un referente auténtico, un bailarín que elevó el estilo sonidero a un fenómeno cultural. Hoy, su muerte deja un vacío en la comunidad que lo vio crecer entre música, luces y aplausos.
Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de bailarines, recordando que el arte popular también tiene héroes que se ganaron su lugar con esfuerzo y pasión.